
Europa: dos disyuntivas vidriosas
El proyecto europeo salvó ayer en Alemania e Italia un ‘match ball’

El proyecto europeo salvó ayer en Alemania e Italia un ‘match ball’

El Mobile World Congress de Barcelona presenta las herramientas tecnológicas para que el hombre dialogue, pero al mismo tiempo, en el Parlament, se produce un gran desencuentro

La protesta en la calle de las personas mayores es muy mortificante para toda la sociedad, dura de tragar para los partidos políticos e insoportable para el Gobierno

La excepcionalidad del 155 finalizará y Cataluña recuperará su autonomía, una normalidad muy precaria y llena de incógnitas

El presidente del Parlament y la alcaldesa de Barcelona han evidenciado con su postura el destrozo que ha producido el 'procés'

La lucha por sus derechos no debe seguir desarrollándose al paso de marcha de la condescendencia de los hombres

Al independentismo se le ha olvidado que gobernar la vida cotidiana de los ciudadanos también es hacer política

La elección de la vicepresidencia del Banco Central Europeo no se rige por méritos, planes o proyectos, es puro cambalache

El principal oponente del Partido Popular es su anquilosamiento, y por ahí es donde se está colando Ciudadanos

La política ha perdido la razón de ser y se ha olvidado de la sociedad española porque vociferamos mucho, pero reclamamos poco

La Cadena SER ha presentado un informe, coincidiendo con el día mundial de la radio, que demuestra que los valores del deporte quedan aplastados por los excesos y la barbarie de nuestra sociedad

La idea de España que tiene Ciudadanos va a poseer una fuerza determinante en el próximo tiempo político

La inversión en I+D+i en España es del 1,3 % mientras que en la Unión Europea ronda el 3 %

El repaso de la actualidad obliga a la audiencia española a embozarse en las sabanas sin querer salir de casa

Los informes del CIS nos cuentan qué pensamos nosotros de los partidos, pero no nos cuentan qué piensan los partidos de nosotros, ni qué planes tienen para resolver nuestros problemas

Todas las soluciones pasan por la decencia y por la calidad profesional

En 1958, la Unesco formuló la declaración de los deberes humanos, olvidados por la sociedad actual

Carles Puigdemont nunca aglutinó a todos los catalanes, pero sí aglutinó a todos los independentistas, ahora ya no

Hoy es uno de los días más esperpénticos de nuestra democracia, ya que puede pasar de todo en el Parlament

El Gobierno ha encajonado a Puigdemont, cuya única salida es venir, ser detenido e investido, e ingresar en prisión coronado de laurel

La progresiva fosilización de política degenerativa del líder del PP está afectando al propio partido y a España

El posible regreso de Puigdemont a España para ser investido se ha convertido en un espectáculo de prestidigitación jurídica

Los partidarios de la distensión tienen que decidir si persistir apoyando a Puigdemont o buscar a otro candidato

La formación naranja ha pasado al máximo nivel de compromiso para mostrarse como un partido viable

El regreso de Carles Puigdemont sería la sucesión natural de los acontecimientos

Carles Puigdemont debería explicar desde cuándo reconoce el carácter ineludible de las leyes

Por ahora, el galimatías de la constitución del Parlament parece que se resolverá sin el expresident, que no tardará en arrepentirse de haberse marchado o incluso de no haber regresado, aún para ir a la cárcel

Destacadas personas del independentismo reconocen ahora, en nombre del realismo, que nunca habrían creído que las cosas iban a ocurrir como ocurrieron; una actitud que produce cierta vergüenza ajena

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha confesado que no existe viabilidad cuando se actúa contra la ley

El universo femenino está elevando su voz de una forma cada vez más clara

Los asuntos de fondo están arrinconados como consecuencia de la crisis y una mirada política escasa

La política española es como una residencia de la tercera edad en la que todos los partidos van arrastrando los pies

Los datos de hoy no aclararán demasiado las cosas, solo la voluntad de vivir juntos puede dejar atrás el enfrentamiento y el empobrecimiento

La campaña electoral catalana concluye con mucha indecisión dentro de cada bloque, sobre todo en el constitucionalista

Los independentistas siguen sin cambiar una sola coma de sus planes, como si el 'procés' no hubiera ocurrido, como si nada hubiera fallado

El discurso del candidato socialista en las elecciones del 21-D le convierte en un competidor extraño incluso para muchos de sus afines

Dos expresidentes de la Junta y otros veinte ex altos cargos se sentarán mañana en el banquillo de la Audiencia de Sevilla por el juicio de los ERE

La tentación de imponerse al otro e ignorarlo es una salida que no suele funcionar, y si lo hace, es por muy poco tiempo

El consenso y la voluntad política, necesarios para su creación, están olvidados en su aniversario

El problema de Cataluña no se encuentra en Madrid, sino en la división de una sociedad que tiene que establecer unos mínimos de convivencia democrática