Muerte y transfiguración
Un grandioso proyecto arquitectónico en el puerto de Hamburgo se levanta sobre las zonas arrasadas por los bombardeos de la Operación Gomorra de la II Guerra Mundial. Una nueva ciudad opulenta, poderosa, rampante
Los privilegios del fósil
Degas y Picasso coinciden en el burdel
El crepúsculo de una casta
El escritor de diarios más famoso de Reino Unido, James Lees-Milne, muestra en su obra la decadencia y desaparición de una clase social que había dominado el mundo y convertido las Islas en su finca de recreo
Cada vez más crecidos
Dos puertas dan al infierno
Respuesta a Manuel Rivas
La novela europea o un baile de disfraces
La filosofía en el vertedero
Arte para nobles caducos
Hay inventos bélicos que transforman la vida del planeta. La bomba atómica fue uno de ellos; la artillería, otro anterior. Una soberbia exposición de El Prado nos permite repasar la época de la caballería acorazada
A favor de la memoria histórica
Dificultades para empezar una guerra
Veloz progreso hacia el pasado
Una mirada desafiante
En las naturalezas muertas de Luis Meléndez (1715-1780) la "realidad" es tan irreal como la de Mondrian; sus bodegones son el fruto de una obsesión. Pero es la insolencia en los ojos de su autorretrato la que da escalofríos
Sobre el presente del pasado
Sobre sabios, bobos y malvados
Al criminal hay que entenderle para combatirle; quien resulta imperdonable es el idiota que intenta justificar al criminal. Ésta es una de las muchas lecciones del viejo profesor judío George Steiner
Un montón de huesos
Que van a dar a la arena...
Cavilaciones de un viajero
España, que se perdió todo el siglo XIX y buena parte del XX, tiene aún retrasos que la hacen más hispanoamericana que europea. La mejora más espectacular ha sido la de las pequeñas y medianas ciudades
Historia e impostura, una fraternidad
Italia y España, una confluencia
Sobre el alma y el cuerpo
El año del Juicio Final
El rostro del silencio
Otro espíritu sobre las aguas
Cuando la luz oscureció la tierra
Inicuo paso primitivo
Las cuatro cabezas equinas representadas en la cueva de Chauvet, las primeras atribuibles a humanos, son perfectas. Hace 32.000 años, la máquina de construir mundos posibles ya se había puesto en movimiento
¡Socorro!
Vidas para lelos
Cultos hasta la náusea
Democracia para cabreros
Ginebra: se compra basura
Si los suizos no hubieran seguido a rajatabla las recomendaciones ecológicas de separar la basura, ahora no se verían obligados a importarla del sur de Italia para evitar el cierre de una planta de eliminación de residuos
El elegido
Origen de nuestros ojos
Las señoritas de Aviñó y las de Vargas
¿Ha llegado el momento?
Los Trías de Barcelona
Eva y Abel
Tinieblas en el noreste
últimas noticias
El conservador Merz podrá formar una coalición solo con el SPD en Alemania
El Papa y su lucha contra la neumonía: qué se sabe de su estado de salud
Sánchez afronta una semana clave para salvar su mayoría y dar oxígeno a la legislatura
¿Tienes la sensación de que estás viviendo a los mismos famosos en distintos ‘realities’? No es tu percepción, es una realidad
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- Elecciones en Alemania 2025, en directo | Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- La lucha por el catalán en un barrio de Santa Coloma: “Lo aprendí en el cole, pero no lo necesito”