Soportar el mundo o escribirlo
El escritor alude a la pasión literaria de un juez y un fiscal, ambos autores de sendos libros
Dante no es únicamente severo

Deconstruyendo a Theotocópuli
Aquellos que al sol del cuarto centenario estén revisando su juicio sobre El Greco, deben comenzar por la esencial exposición de su biblioteca en una salita del Museo del Prado

Largo viaje hacia la transparencia
Gabriel García Márquez sabe ahora cómo es el alma invisible del hielo. Fortuna será, para cada uno de nosotros, alcanzar a ver con luminosa claridad cuál ha sido nuestro ya ineludible cielo prometido

Las catacumbas y el firmamento de Walter Benjamin
Llega a las librerías la mítica ‘Obra de los pasajes’, del pensador y crítico literario alemán Este libro está a medio camino entre la filosofía y la literatura, entre el marxismo y la poesía surrealista

Avive el seso y despierte…
El periodismo mantiene vivo lo que la historia embalsama, como demuestra la antología de crónicas sobre la posguerra ‘Europa en ruinas’. Tras el horror de 1939-1945, todo sigue igual: Alemania vuelve a unificar Europa

‘En busca del tiempo perdido’, de Proust: Juventud de un centenario
Marcel Proust publicó, con su dinero, el 14 de noviembre de 1913, 'Por el camino de Swann' Es el primero de los siete volúmenes de una de las obras cumbre de la literatura: 'En busca del tiempo perdido'

Apoteosis de un famoso pícaro
Cuesta encontrar hoy un ejemplar de la espléndida edición de Luis Gómez Canseco de la novela de Mateo Alemán 'Guzmán de Alfarache', la que inspiró a Cervantes. El negocio de librería ya no es lo que era

La madre de la literatura
La literatura europea moderna nace a finales del renacimiento y su impulso decisivo es la Biblia en sus traducciones a lenguas vernáculas. En España no hemos tenido un texto bíblico como modelo literario

Los otros mundos que están en éste
'La belleza encerrada'. De Fra Angelico a Fortuny', una exposición de más de 250 pinturas
Sobre lo insoportable
El goteo de chifladuras de los dirigentes políticos empieza a ser una plaga

En el origen de la vanguardia
Se traduce ‘El absoluto literario’, manual imprescindible para los interesados en la teoría del arte. Clásico de la crítica, se trata de un libro sobre el origen del romanticismo, uno de los momentos más fascinantes de la modernidad

El final de una madre
Colm Tóibín publica el monólogo teatral ‘The Testament of Mary’ El escritor imagina una historia alternativa y pagana para la madre de Cristo tras la crucifixión
Viejos amigos de los jóvenes
El mafioso, el “emprendedor” y la conexión municipal sostienen los negocios de la noche

Unamuno, el vencido invicto
Jon Juaristi bucea en la vida y en la época de uno de los intelectuales más importantes de España en una obra que recoge con brillantez las contradicciones de un tiempo terrible Las mismas que rigieron el destino de Unamuno
Después de la caída
Los dirigentes del PSOE deben ser lúcidos y enfrentarse al clientelismo o a su deriva nacionalista

Tiempos de resistencia
Llegará un día en que los años de la ruina sean aquellos en los que algunos vivieron lo mejor de sus existencias. Les dieron la oportunidad de empuñar su vida con audacia en lugar de obedecer consignas

Decadencia del intelectual demócrata
Paul Berman denuncia en su último ensayo las trampas del progresismo que celebra en virtud de la equidistancia posturas islamistas como las de Tariq Ramadan El escritor Félix de Azúa saca de él conclusiones valiosas para España

Las churras y las merinas
En el esclarecedor ensayo ‘Boomerang’, de Michael Lewis, halla Félix de Azúa luces para saber cuánto dicen los errores que condujeron a la caída a Islandia, Grecia o Irlanda, de lo cerca que se encuentra España de correr esa misma suerte
Espadas sobre fondo de oro
La historia de Bernal es una de las últimas épicas caballerescas y su único defecto es el de ser verdadera

Sobre los altos bajos fondos
Espero que no tarden en aparecer novelistas de género negro que escenifiquen nuestro primer decenio del siglo XXI como momento ejemplar de delincuencia masiva. La inmensa cantidad de casos de corrupción hace imposible un ensayo riguroso sobre este periodo nefasto

Sobre el trabajo y el dolor
La Fundación Mapfre dedica una exposición al fotógrafo Lewis Hine. Muchas de sus obras las hemos visto en los lugares insospechados sin saber que eran suyas
¿Ha dicho usted ideas políticas?
El PSOE ha evitado el suicidio con Rubalcaba, pero el Partido Socialista necesita ideas que no se han visto en esta campaña
¿Ha dicho usted ideas políticas?
¿Ha dicho usted ideas políticas?
El PSOE ha evitado el suicidio, pero necesita ideas que no se han visto en esta campaña Hemos visto dos modos de entender la gerencia del partido, pero no la del Estado
Sobre 'La Codorniz'
¿Hubo audaces e inteligentes? Los hubo

'La Codorniz', según Félix de Azúa
El escritor y ensayista rememora los tiempos y el legado divertidos y originales de la revista, una luz humorística en la noche del franquismo. El Museo de la Ciudad le dedica una muestra en Madrid
La melancolía del totalitario
Perder lo que nunca fue nuestro
La nueva traducción de 'El Archipiélago', una de las cumbres del autor alemán, sirve de telón de fondo para esta reflexión en torno a la problemática (¿hipócrita?) relación entre Occidente y el ideal eterno de la vieja Hélade
Caballería de chispa y pedernal
Un descalabro
El PSOE debe aclarar su confusa ideología
Un hombre y una mujer se escriben
Las cartas entre Juan Benet y Carmen Martín Gaite forman uno de los más bellos libros del año y uno de los más patéticos también. En ellas no hay la menor sombra frívola porque ambos tenían una pasión: la literatura
¿Acarició Goya los pies de la duquesa?
Sobre la división de impotencias
Comienza la campaña electoral. Los candidatos están atrapados por las mismas fullerías, manejos sucios y usos gansteriles en los que se ha convertido la democracia mediática. Forman parte del mismo consorcio
Sobre la división de impotencias
Los candidatos están atrapados por los mismos manejos sucios que la democracia mediática
¿De quién es mi lengua?
Contra Jeremías
En el origen
últimas noticias
La gran incógnita de los pactos en la sede de la CDU: “Necesitamos formar un Gobierno viable”
Los ultras alemanes se marcan el objetivo de gobernar para cumplir “la voluntad del pueblo” tras un resultado histórico
El peor Liverpool del año gana media Premier ante el City
La revancha del “alborotador” Merz
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Elecciones en Alemania 2025, en directo | Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones
- La lucha por el catalán en un barrio de Santa Coloma: “Lo aprendí en el cole, pero no lo necesito”