_
_
_
_

Milei redobla sus ataques contra Lula

El presidente argentino se niega a pedir disculpas por haber calificado a su homólogo brasileño de “comunista corrupto”. “¿Acaso no lo es?”, desafió

Javier Milei habla habla durante un evento oficial en Hamburgo, Alemania, el 22 de junio.
Javier Milei habla habla durante un evento oficial en Hamburgo, Alemania, el 22 de junio.Daniel Bockwoldt (AP)

El presidente de Brasil, el principal socio comercial de Argentina, continúa bajo ataque de Javier Milei: el mandatario ultraderechista renovó este viernes las agresiones contra su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le había exigido que pidiera disculpas por insultos previos. “Las cosas que dije son ciertas. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto? ¿Acaso no fue preso por corrupto? ¿Que le dije comunista? ¿Acaso no lo es? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad?”, se despachó Milei a pocos días de la Cumbre del Mercosur, en la que ambos se verán cara a cara. De paso, el argentino volvió a cuestionar a los mandatarios de España, Pedro Sánchez, y de Colombia, Gustavo Petro.

Brasil y Argentina mantienen una alianza estratégica y son el corazón de Mercosur. La economía brasileña tiene una participación del 15% en el comercio exterior de la Argentina, por lo que es su mayor socio. A su vez, Argentina es el tercer socio de Brasil, al participar en el 5% de sus negocios con el extranjero, según datos oficiales. Pese a ese estrecho vínculo, y a que Milei ya lleva casi siete meses en la Casa Rosada, los presidentes de uno y otro país nunca han dialogado.

“No he hablado con el presidente de Argentina porque creo que [antes] tiene que disculparse con Brasil y conmigo, ha dicho muchas tonterías, solo quiero que se disculpe”, dijo Lula el pasado miércoles. De todos modos, matizó: “Argentina es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No será un presidente de la República quien meta cizaña entre Brasil y Argentina. El pueblo argentino y el pueblo brasileño son más grandes que los presidentes”.

Milei no aceptó esa tregua implícita. Este viernes, exultante tras la aprobación en el Congreso de sus leyes para desregular la economía y desguazar el Estado, redobló sus embates contra Lula. “La verdad es que es una discusión tan chiquita. Parece una discusión de criaturas preadolescentes. El mismo mecanismo de [Gustavo] Petro, de [Pedro] Sánchez”, dijo sobre el pedido de disculpas que le exigió el presidente brasileño. “¿Te creés que Lula no hizo cosas parecidas? Petro y Lula hicieron cosas similares, metiéndose activamente en nuestra campaña”, agregó durante una entrevista televisiva con el canal La Nación +.

Luego, Milei defendió como “ciertas” sus calificaciones previas de Lula como “corrupto” y “comunista”. Se negó a pedir perdón “por decir la verdad”. “¿Estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no le podemos decir la verdad?”, preguntó. Y abundó: “Los que mintieron exigen que se les pidan disculpas por haber dicho la verdad, vamos. Hay que ponerse por encima de estas nimiedades porque son más importante los intereses de los argentinos y los brasileros que el ego inflamado de algún zurdito”, concluyó.

La tensión entre ambos mandatarios comenzó el año pasado, durante la campaña electoral. Fue entonces cuando Milei calificó a Lula como “comunista corrupto”. El brasileño, por su parte, pidió el voto para el peronista Sergio Massa, el candidato derrotado por Milei. Luego, una vez electo presidente, el ultraderechista invitó al acto de asunción del 10 de diciembre al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. Lula de Silva desistió de participar de la ceremonia y envió a su canciller, Mauro Vieira. Milei acusa ahora a Lula de haber impulsado la “campaña negativa” de Massa en su contra.

Javier Milei
Javier Milei (izq.), da un discurso tras su ceremonia de investidura a la cual asistió el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (der.), en Buenos Aires, el 10 de diciembre de 2023AGUSTIN MARCARIAN (Reuters)

La relación bilateral se complicó aún más en las últimas semanas porque decenas de bolsonaristas, condenados o investigados por participar en el intento de golpe en 2023, huyeron a la Argentina en busca de refugio, incumpliendo las medidas cautelares dictadas por la Justicia.

Papa Francisco

En contraste con su agresividad con Lula, Milei intentó congraciarse con el Papa Francisco, a quien también había insultado durante la campaña electoral. Ahora admitió que fue un error definirlo como el “representante del maligno en la tierra” y lo atribuyó a interpretaciones divergentes de la doctrina religiosa.

“Me equivoqué porque le estaba diciendo algo por pensar distinto o por tener una lectura de las sagradas escrituras que no tengo yo”, dijo el presidente argentino. El Papa, afirmó, “tiene una visión de las cosas que es directamente opuesta” a la suya. Aun así, reconoció que eso “no ameritaba que utilizara los calificativos” a los que recurrió año pasado.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_