_
_
_
_

Milei redobla los insultos contra Sánchez y hace malabares para justificar su viaje a España

El presidente argentino llama “cobarde” y “mentiroso” a su par español. Sobre la carta de la embajada argentina, revelada por EL PAÍS, que informaba del caracter privado de su visita, dijo que trata de “calzar actividades” para “economizar recursos”

javier milei
Javier Milei en Madrid (España), el 17 de mayo.Ricardo Rubio (Getty Images)

Si alguien creyó que había una tregua en su enfrentamiento con el Gobierno de España, el presidente argentino, Javier Milei, se ocupó de desmentirlo. El mandatario español, Pedro Sánchez, es “un incompetente, un mentiroso y un cobarde”, dijo Milei en una entrevista televisiva el jueves por la noche, así como “el hazmerreír de Europa en materia diplomática”. Sobre la carta de la Embajada argentina en Madrid que consignó que su visita de la semana pasada a España tuvo carácter “privado”, lo que alimenta los cuestionamientos en su contra por el uso de fondos estatales para financiar viajes sin interés público, Milei se justificó: “Lo que trato de hacer es calzar actividades, para economizar recursos”, argumentó, en alusión a su participación en la cumbre del partido ultra Vox y a la reunión que mantuvo con empresarios españoles.

Las declaraciones del presidente ultraderechista en la noche del jueves profundizaron el enfrentamiento iniciado el último fin de semana, cuando Milei tildó de “calaña” al presidente del Gobierno español y de “corrupta” a su esposa, Begoña Gómez. España exigió un pedido de disculpas que nunca llegó y se abrió una crisis diplomática sin precedentes, que ha dejado al país europeo con la embajada de Buenos Aires descabezada.

El nuevo capítulo de la controversia tuvo lugar en una entrevista que Milei le concedió al canal televisivo conservador La Nación+. Consultado sobre Pedro Sánchez, Milei lo llamó “un incompetente, un mentiroso, un cobarde que mandó a sus ministros a agredirme, ni siquiera tuvo el coraje de hacerlo”. También dijo que “interfirió en la política argentina jugando un rol en la campaña electoral”, en referencia al apoyo del español a Sergio Massa, el candidato peronista derrotado en los comicios del año pasado.

Luego el mandatario argentino agregó: “Sánchez cobardemente mandó a mujeres a agredirme, para encuadrarlo en un tema de misoginia y como no le resultó, directamente me agredieron él y (José Luis Rodríguez) Zapatero. Me agredió de todas las formas habidas y por haber, y cuando yo contesté en abstracto, él se sintió aludido y utilizó el aparato del Estado para contestarme, en perjuicio de una relación hermosa entre los pueblos de España y Argentina”. Para Milei, el presidente español “hoy es el hazmerreír de Europa en materia diplomática”.

La carta

La oposición argentina arremetió este jueves contra el Gobierno de Milei por pagar con dinero público su visita privada a España. Referentes de distintos partidos opositores exigieron que se abra una investigación judicial por presunta defraudación al Estado a raíz de la difusión de una carta de la Embajada argentina en Madrid dirigida al Ministerio de Asuntos Exteriores de España en la que informó del carácter privado del viaje. Los medios locales se hicieron eco de la publicación de esa misiva por EL PAÍS y reabrieron el debate sobre los gastos polémicos del Ejecutivo ultra.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, hizo malabares para justificar tanto a la oficina diplomática en Madrid como al Ejecutivo. “Es absolutamente correcto que la embajada la haya definido como visita privada porque no hay audiencias oficiales sino un encuentro con empresarios, académicos o personas relevantes de la cultura. Como también es absolutamente correcto que yo o cualquiera del Gobierno haya dicho que la visita no era privada. Nosotros no usamos la misma terminología que usa Cancillería porque sino nos entenderíamos, porque si yo digo visita privada entendés que es de carácter estrictamente personal y que debería ser afrontada con el patrimonio del presidente”, respondió Adorni en rueda de prensa.

La declaración del portavoz corrige la primera respuesta oficial recibida por este diario. Nada más conocerse la carta, fuentes cercanas a Milei calificaron de “error de la embajada” el hecho de que se informase en ella de una “visita privada” de Milei y no de una oficial, como sostiene el Gobierno para esquivar la polémica sobre los elevados gastos de los viajes presidenciales al exterior en mitad de un severo recorte del gasto público.

El presidente ensayó otra justificación. “Usted puede hacer una visita de jefe de Estado y no necesariamente verse con otro jefe de Estado. Lo que trato de hacer es calzar actividades, para economizar recursos”, se justificó. “Cuando yo tengo una actividad, claro, originalmente tenía un formato, pero después hicimos una agenda para resolver problemas de Argentina. Y España es uno de los países con más inversiones en Argentina, entonces fui y me senté a hablar con empresarios españoles. Parte de mi agenda internacional tiene que ver con encontrar el mejor escenario para fomentar la inversión en el país”, dijo. Así, dejó claro que su viaje fue pautado para participar en el lanzamiento de la campaña a las elecciones europeas de Vox.

De paso, Milei arremetió contra los dirigentes opositores que lo cuestionan. “Yo entiendo que los políticos argentinos en su mayoría sean de escala liliputiense, o sea, intrascendentes, desconocidos y con cero brillo internacional... No es lo que pasa conmigo, donde voy es una sensación. De hecho soy, digamos, el político más popular del mundo”, aseguró. “Yo entiendo que eso los llena de envidia, de odio, de resentimiento y entonces van a querer ensuciarme. A mí me invitan a un montón de lados, me dan un montón de premios.” Dijo que aprovecha esas actividades para desarrollar “una acción de marketing de la Argentina en el mundo”.

Críticas opositoras

Las explicaciones oficiales no han sido suficientes para la oposición, que ha demandado al presidente argentino ante los tribunales. “Presentamos denuncia contra el presidente Milei y Francisco Sanchez (secretario de Culto) para que se los investigue por peculado y defraudación al Estado”, informó este viernes el diputado radical Fernando Carbajal, firmante de la acusación junto a sus pares Pedro Galimberti y Manuel Aguirre.

“El presidente viajó a España por cuestiones estrictamente personales. Asistió a una actividad de carácter partidaria y fue a presentar un libro de su aparente autoría. El carácter privado del viaje resulta de la naturaleza de ambos eventos, ninguno de los cuales tiene relación alguna con la gestión de los intereses nacionales. Pero además se halla refrendado jurídicamente por el propio Estado argentino que, a través de su embajador, así lo informó oficialmente al Reino de España, conforme se hiciera público recientemente por publicaciones del diario El País de España”, dice la demanda.

Los principales medios de Argentina citaron la carta diplomática en la que se avisó del carácter “privado” de la visita de Milei a Madrid. La comunicación incomoda al Gobierno argentino por el debate generado alrededor de quién debe hacerse cargo de los gastos de un viaje centrado en la promoción de la figura del líder ultraderechista. El Ejecutivo aún no ha hecho oficial el costo del viaje, pero según calculó el diario La Nación, sólo el uso del avión presidencial rondó los 200.000 dólares.

Milei llegó al poder con la promesa de reducir los gastos de la política y eliminar los privilegios de la casta, pero los medios cuestionan si no comienza a parecerse a aquellos que criticaba durante la campaña electoral. “No, no somos kirchneristas”, respondió la semana pasada el portavoz presidencial, Manuel Adorni, cuando un periodista comparó su forma de actuar con las que tenía el Gobierno anterior.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_