_
_
_
_

Argentina comunicó a España que el viaje de Milei a Madrid era “una visita privada”

Una carta de la Embajada argentina en Madrid a la que ha tenido acceso EL PAÍS confirma que la visita carecía del carácter oficial que le dio el presidente

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante el lanzamiento de su libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica' el martes, en el estadio Luna Park en Buenos Aires (Argentina).Foto: Gustavo Garello (AP/ Lapresse) | Vídeo: EPV

“El Señor Presidente de la República Argentina, D. Javier Gerardo Milei, estará en España entre los días 17 y 19 de mayo, en visita privada”. Con esas palabras textuales, la Embajada argentina en Madrid informó por carta al Ministerio de Asuntos Exteriores de España el pasado 30 de abril del viaje que iba a realizar Milei “acompañado de la Secretario General de Presidencia”, su hermana Karina Milei.

La misiva, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, informaba de que Milei viajaría en el avión oficial y anticipaba que se brindarían más detalles sobre los horarios precisos y la delegación de apoyo lo antes posible. Ante la polémica suscitada, el Gobierno argentino lo atribuyó a una equivocación de su oficina diplomática en Madrid. “Fue un error de la embajada. El viaje fue oficial”, respondieron fuentes oficiales consultadas por este medio.

Carta de Argentina a España sobre Milei.
Carta de Argentina a España sobre Milei.

El documento enviado por la Embajada a finales de abril confirmó por la vía diplomática el viaje que Milei había anunciado un mes antes a través de las redes sociales: su amigo Santiago Abascal, líder del partido ultra Vox, lo invitó a participar del lanzamiento de la campaña a las elecciones europeas ese fin de semana de mayo.

Cuando se acercaba la fecha anunciada, el Gobierno quedó bajo el escrutinio público por los gastos de los viajes al exterior de Milei, caracterizados en su mayoría por una agenda menos vinculada a los intereses nacionales que a los suyos particulares. Dirigentes de la oposición cuestionaron que, mientras dentro de Argentina pregona que “no hay plata” e instrumenta un recorte drástico del gasto público, el presidente y su comitiva utilizan el avión presidencial y gastan a cuenta de las arcas estatales para publicitar por el mundo la figura del líder ultraderechista.

El Gobierno rechazó esas críticas y defendió que los gastos del viaje a Madrid corrían por cuenta del Estado por tratarse de una visita oficial, pese a la ausencia de reuniones bilaterales con autoridades españolas. “El motivo del viaje es que él va a tener un encuentro con los principales empresarios españoles, de los cuales la mayoría, si no todos, tienen inversiones o intereses en Argentina”, argumentó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, horas antes de que Milei despegase de Ezeiza a bordo del avión presidencial. Al ser repreguntado sobre una visita que fuentes oficiales españolas consideraban privada, Adorni insistió en el carácter oficial de la misma y acusó a los periodistas de infravalorar la reunión empresarial: “Más allá de que ustedes evidentemente no le están dando el valor que tiene, cuando les demos los detalles de la reunión se entenderá que es de suma importancia”, insistió.

Uso del avión presidencial

Desde que asumió como presidente el pasado diciembre, Milei ha realizado seis viajes internacionales. Hasta ahora se conocen los gastos de los tres iniciales, que ascienden a unos 168.000 dólares. El coste de los últimos será muy superior, porque a mitad de abril Milei dejó de volar en vuelos comerciales y comenzó a usar el avión presidencial por motivos de seguridad.

Consultado por EL PAÍS, el portavoz presidencial aseguró que todavía no tiene el detalle de los gastos del primer viaje a Madrid. “Cuando lo tenga lo vamos a transmitir”, aseguró. “De todas maneras, entiendo que tampoco es de mucho interés para un periodista español”, opinó. Respecto a la escala que el presidente realizará en España en junio para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, Adorni reiteró que también se pagará con fondos públicos.

El diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano ha denunciado a Milei ante la justicia “por usar fondos y bienes públicos, entre ellos el avión presidencial, para viajar a España con el fin de participar en actividades del partido Vox. El coste para el Estado superará los 500.000 dólares″.

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una conferencia organizada por Vox, en Madrid.
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una conferencia organizada por Vox, en Madrid.Marcos del Mazo (Getty Images)

En enero, Milei fue a Suiza para participar en el Foro de Davos. En febrero viajó a Israel, Italia y el Vaticano, donde sí mantuvo una agenda de Estado. A finales del mismo mes, Milei hizo su primera visita a Estados Unidos: se reunió con otro ícono de la derecha global, el expresidente Donald Trump, y después habló en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). A Estados Unidos viajó de nuevo en abril para ser distinguido como “embajador internacional de la luz” por la organización judía Jabad Lubavitch y, luego, para reunirse con el dueño de Tesla, Elon Musk. A comienzos de mayo volvió por tercera vez a Estados Unidos. Esa vez habló ante empresarios e inversores en el Foro del Instituto Milken y repitió encuentro con Musk.

Las críticas por el despilfarro de fondos públicos tocan un nervio sensible para el Gobierno de La Libertad Avanza. Milei llegó al poder con una campaña contra los privilegios de la “casta política” y ahora es señalado por incurrir en las mismas conductas que antes denostaba. “No somos kirchneristas”, se defendió Adorni. “No hacemos ninguna autocrítica en términos de gastos porque puedo asegurar que, si hay un gobierno austero y que gasta lo mínimo e indispensable, es este”, insistió la semana pasada.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_