El Popocatépetl, en alerta amarilla
En la última semana, el volcán presenta una constante actividad que pone en alerta a las regiones circundantes
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Durante la madrugada de este viernes, el volcán Popocatépetl presentó una intensa actividad en la emisión de una columna de ceniza que se elevó varios kilómetros, dirigiéndose hacia el sur y suroeste del cráter.
La emisión de ceniza comenzó a observarse desde las 6.00 horasy persistió por más de una hora, dispersándose por el sureste del Estado de Puebla hasta alcanzar algunas zonas del Estado de Morelos.
A lo largo de esta semana, Don Goyo, como se le conoce, ha presentado una constante actividad volcánica, con emisiones frecuentes de vapor, gas y ceniza. Desde el martes 14 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional declaró que el Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl en amarillo, fase 2.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país