El campeón de España, Eduardo Iturrizaga, firma una victoria de valor didáctico en la ronda inaugural de un abierto masivo
New ...
New Game
Edit Game
Setup Position
Open...
PGN
FEN
Share...
Share Board (.png)
Share Board (configure)
Share playable board
Share game as GIF
Notation (PGN)
QR Code
Layout...
Use splitters
Swipe notation/lists
Reading mode
Flip Board
Settings
Move
N
Result
Elo
Players
1.e4
1,166,623
54%
2421
---
1.d4
947,298
55%
2434
---
1.Nf3
281,602
56%
2441
---
1.c4
182,102
56%
2442
---
1.g3
19,702
56%
2427
---
1.b3
14,265
54%
2427
---
1.f4
5,897
48%
2377
---
1.Nc3
3,801
51%
2384
---
1.b4
1,756
48%
2380
---
1.a3
1,206
54%
2404
---
1.e3
1,068
48%
2408
---
1.d3
954
50%
2378
---
1.g4
664
46%
2360
---
1.h4
446
53%
2374
---
1.c3
433
51%
2426
---
1.h3
280
56%
2418
---
1.a4
110
60%
2466
---
1.f3
92
46%
2436
---
1.Nh3
89
66%
2508
---
1.Na3
42
62%
2482
---
Please, wait...
El VI Abierto de Torrevieja, con 445 participantes de 43
países, se ha convertido en uno de los más importantes de este año en
España. El campeón nacional, Eduardo Iturrizaga, de origen venezolano, es el
tercer cabeza de serie. Su victoria de la ronda inaugural es muy instructiva
sobre el manejo del par de alfiles. Apertura Inglesa (A35):1.c4c52.Nf3Nc63.Nc3g64.e3Bg75.d4cxd46.exd4d67.d5Ne58.Nxe5Bxe59.Be3Bxc3+!?(una decisión siempre arriesgada, porque la posición puede
terminar abriéndose para los alfiles blancos, y su actividad probablemente
será más valiosa que los peones débiles en c4 y c3; pero no es evidente que
la posición se vaya a abrir)10.bxc3b611.Bd3Nf612.0-0Nd713.Bh6f614.Re1Ne515.Bf1Kf716.h3Qc7(el intento de encerrar el alfil con16...g5??no tiene sentido por17.Qh5+)17.Re4(a las máquinas
les gusta entregar ya el peón con17.c5, pero Iturrizaga tiene otra idea)17...Ba6?!(diagrama)(dado que este plan no funcionó, hay otro que
parece mejor; consiste en explotar la inestable situación del alfil en h6:17...Bf5!18.Rd4g5!19.h4Kg6-también parece buena19...g4
, aunque es menos coherente-20.hxg5fxg521.Bxg5Kxg522.f4+Kf623.fxe5+dxe524.Rd2Kg7, y la posición negra sería razonable)18.f4!Nxc4?(demasiado optimista; había que conformarse con18...Nd7)19.Qe2f520.Rd4(también vale20.Rxc4Bxc421.Qe6+Ke822.Bxc4Qxc423.Re1Qc724.Qf6Rg825.Bg5, etcétera)20...Qd721.Rxc4Bxc422.Qxc4Qc823.Qd4Qc524.Ba6!(al controlar la casilla c8, las negras quedan sin
contrajuego)Rhd825.Kf1Qxd426.cxd4b527.Rc1Rab828.Rc7Ke829.Bb7a530.Bg5a431.Bc6+Kf732.Bxe7Rdc833.Bxd6+Kg834.Ra7, y Sústov se
rindió.1–0
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).