
Anaïs López: “Creemos que la tierra que habitamos nos pertenece”
La artista presenta su obra dentro de la programación de Getxophoto, que este año se centra en los retos que plantean los avances científicos-tecnológicos
La artista presenta su obra dentro de la programación de Getxophoto, que este año se centra en los retos que plantean los avances científicos-tecnológicos
Obras de Ian McEwan, Edoardo Albinati, Carla Guelfenbein, Ernesto Castro y Javier Calvo
Entrevista en Londres con la autora canadiense, que publica la semana próxima la secuela de ‘El cuento de la criada’, la novela convertida en fenómeno mundial gracias a la serie de televisión
El año 1997 se estrenó en ordenadores de todo el mundo la adaptación más fiel de ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ que ha existido jamás y fue obra de un policía californiano y el desarrollador de videojuegos David Leary
Calypso Rose vive a los 79 años su época de máximo esplendor tras grabar con Manu Chao y ser la artista más veterana del festival Coachella. 800 canciones después, sigue luchando por la igualdad y la alegría del prójimo
Dos ensayos sobre Puerto Rico abordan el drama de la isla, azotada por la crisis económica y el desastre del huracán ‘María’
Una exposición en Barcelona desempolva el urbanismo utópico cubano concebido en los ochenta por una generación de arquitectos y artistas ignorados por el Estado socialista
En España todavía no hemos puesto en valor con convicción suficiente nuestro ubérrimo Siglo de Oro
‘Piel de plata’, de Javier Calvo, se engloba en la tradición literaria del encuentro epifánico pero se enturbia con otras líneas narrativas
Jesús Ferrero explora las diferentes formas del miedo que prenden en personajes que encarnan un amplio abanico de pasiones
‘Génie la Loca’ novela la cruda infancia sin paraíso de una niña. Inès Cagnati mide su dolor por la felicidad que dan las cosas que le son arrebatadas
Edoardo Albinati evoca un crimen protagonizado por jóvenes de su entorno escolar en Italia en 1975 para iluminar un sistema que fracasa en la construcción de la masculinidad de niños ricos obsesionados por la violencia y el sexo
El domingo confundí a un grupo de operarios con una ‘performance’. Se me habían cruzado las líneas del “arte” y la “vida”
Melodrama de Ian McEwan en el que los protagonistas contemplan sus miserias ante el espejo de un humanoide en una Inglaterra futurista ahogada en problemas sociales
Del exito de los derivados del cannabis en Estados Unidos a la novela más cervantina de Salman Rushdie
Casi todos los rasgos estéticos esenciales de la pintura holandesa del XVII se parecen mucho a los de la española de esa época
Es y no es circo, es y no es danza. ‘Falaise’, de la compañía Baró d’Evel, vuelve durante 15 días al Teatre Lliure, donde triunfó este verano, antes de girar por Europa
La nueva temporada tiene las ideas claras: el baile grupal entre las galerías, la apuesta por el arte español, el rescate de mujeres creadoras y el sonido como campo de estudio, del ruidismo al techno
El artista danés Olafur Eliasson, al que el Guggenheim dedica una exposición en febrero, escribe sobre arte, urgencia y cambio ecológico
La escritora mexicana se inspira en su nuevo libro en el drama de cientos de miles de niños indocumentados
Hubo un tiempo en el que las historias sobre el futuro en nada se parecían a la realidad del lector. Eso ha cambiado
Un relato apasionante del fracasado ‘putsch’ de 1923 y el juicio al líder nazi encabeza las novedades del género, que incluyen libros sobre las cruzadas, las aves, el deseo, el Himalaya o las memorias de Snowden
El último filme del director simboliza el fin de las fronteras entre soportes
En esta era en la que las estrellas juegan al despiste, el cuarto disco del músico es una apuesta segura
Amaia, León Benavente, Amaral, y la unión de Los Planetas con Niño de Elche, entre lo más esperado del otoño
El suplemento cultural de EL PAÍS hace un repaso con lo más destacado para este arranque de otoño en literatura, arte, cine, series, teatro y música
De la esperada secuela de ‘El cuento de la criada’ a lo nuevo de Vargas Llosa. Un cargamento de lecturas para la nueva temporada
El teatro de otoño reabre sus puertas en Madrid y Barcelona: Messiez, Gabilondo, Del Arco, Manrique, Carballal, Gas...
Joan Matabosch incorpora esta temporada obras nunca representadas en el Teatro Real
‘Babelia’ ofrece un adelanto del último libro de Fernando Savater, un canto a la vida a través de la pérdida de la persona amada