_
_
_
_

Internet y los DVDs salvarán el año a la industria musical

Las tiendas online "vuelven a hacer atractivo" al sector

Las ventas globales de música descendieron de nuevo en 2004, pero después de cuatro años de declive, los editores de discos volverán a ver un crecimiento de ingresos en 2005 gracias a las tiendas online y a los DVDs musicales. Según un sondeo de Informa, fenómenos como iTunes todavía no representan una cuota significativa del mercado pero están mejorando la maltrecha imagen de la industria musical.

Afectadas por la piratería, la descarga de canciones por Internet y los mercados saturados, las ventas de música han caído en 2004 un 1%, aproximadamente unos 24.500 millones de euros.

Más información
De compras en cinco tiendas de música
iTunes alcanza los 200 millones de canciones descargadas
Wanadoo abre tienda musical en España con un catálogo de 400.000 títulos
iTunes abre en España y Apple presenta el iPod Photo
La tienda de música de Microsoft llega a España de la mano de OD2
Las ventas mundiales de reproductores de MP3 subirán casi un 40% este año

Durante los próximos seis años, la industria discográfica volverá a unos niveles de ventas cercanos a los 39.000 millones de dólares alcanzados hace cuatro años, antes de la invención de las grabadoras de CD baratas y de los servicios de descargas como Napster y KaZaa.

Las tiendas legales de música en Internet como iTunes de Apple y Connect de Sony han abierto en muchos países y estos servicios se conectan fácilmente con reproductores portátiles de música, como el iPod, que se ha convertido en el aparato más popular.

Las descargas legales no acaban de cuajar pero hacen atractiva a la industria

La música online aún no ha despegado, contribuyendo con sólo el 0,9% de los ingresos totales de música del pasado año, pero ha transformado la imagen de la industria, ha dicho el analista de Informa Simon Dyson. "Ha vuelto a hacer atractiva a la industria musical", añadió.

Las ventas totales de música online aumentarán un 8,8% hacia 2010, según estimaciones de Informa. Las descargas legales o los intercambiadores de canciones ilegales y la creciente popularidad de los vídeos musicales han tenido también un fuerte impacto.

Ya el pasado año, las ventas de vídeos musicales, los DVD con video clips o conciertos, aumentaron cerca de un 26,3% hasta los 2.700 millones de dólares (2.000 millones de euros). Sin embargo, no fue suficiente para prevenir el declive general, dado que las ventas sólo de audio cayeron en 2004 un 2,9%. Este año, las ventas de vídeos musicales aumentarán de nuevo, hasta un 17,6%.

"Los vídeos musicales son un nuevo catalizador del crecimiento, igual que lo fue el CD cuando salió al mercado", ha dicho Dyson, recordando que la introducción del CD triplicó las ventas de la industria discográfica hasta los 12.000 millones de dólares (9.160 millones de euros) a principios de los 90.

La mayor parte del crecimiento de las ventas musicales se registrará en los mercados menos desarrollados como China y Rusia, de los que se pronostica que se convertirán en el quinto y sexto mayores mercados de CDs, respectivamente, para el 2010. En EE UU, las ventas de álbum subieron casi un 2% en 2004, tras tres años de caídas, según datos de un estudio de Nielsen SoundScan difundido a principios de mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_