_
_
_
_
EUROVEGAS

IU acusa al Gobierno de “legislar para un proyecto mafioso”

Llamazares rechaza la modificación de la ley antitabaco:"Eurovegas será una lavadora de dinero" Rosa Díez considera el plan "un atentado intolerable contra la soberanía nacional"

F. MANETTO

El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ha acusado este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy de "legislar para un proyecto mafioso" al aceptar la modificación de la ley antitabaco que exige el promotor de Eurovegas en la Comunidad de Madrid, Sheldon Adelson. "Sabíamos que este Gobierno no legisla para los ciudadanos y legisla para los lobbies, pero no sabíamos que legislaba para la mafia". Así se ha pronunciado el parlamentario del Grupo de la Izquierda Plural un día después de que la ministra de Sanidad, Ana Mato, considerara ante el Pleno del Congreso de los Diputados "insensato e irresponsable rechazar Eurovegas".

"La intención de cambiar esta ley convertirá a Eurovegas en un terreno de libre elección en materia fiscal, laboral y en materia de tabaco, con más humo y menos salud", ha razonado Llamazares antes de agregar: "En el caso de Eurovegas no hablamos de un casino sino de una lavadora de dinero negro".

El Ejecutivo aprovechará un resquicio legal para permitir fumar en las salas con máquinas tragaperras y en las zonas donde no haya crupieres u otros empleados. Esta decisión, en opinión del diputado de IU, es "ingenua", puesto que "cuando se abre un pequeño resquicio, se abre la puerta totalmente".

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, también se ha pronunciado hoy sobre modificación, considerando que cambiar una ley aprobada por el Parlamento porque lo pida un inversor supone "un atentado intolerable contra la soberanía nacional". "Me parece verdaderamente preocupante", ha manifestado, "que una ley que se ha aprobado en el Parlamento se cambie porque hay un señor que quiere cambiarla y que condiciona su inversión a que se cambie esa ley. Es algo absolutamente intolerable".

Ayer, durante el Pleno del Congreso, también el PSOE cargó contra el proyecto. “Se basa en el juego, en la prostitución y en el blanqueo de dinero negro, por lo que no caiga en el argumento de crear empleo”, enfatizó el diputado socialista José Martínez Olmos ante la titular de Sanidad La ministra vio “insensato e irresponsable” rechazar el proyecto “sin estudiarlo”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. MANETTO
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_