_
_
_
_

Basescu anuncia que se centrará en el ingreso de Rumanía en la UE tras vencer en las elecciones

El socialdemócrata Adrian Nastase reconoce su derrota en la segunda vuelta de las presidenciales

El candidato de la oposición y alcalde de Bucarest, Traian Basescu, se ha alzado hoy como vencedor en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía, con más de 320.000 votos de ventaja (el 51,23% los votos) frente al primer ministro saliente, el socialdemócrata Adrian Nastase, que ha admitido su derrota con un 48,77% de los votos. Una vez reconocido como futuro presidente rumano, el líder liberal ha anunciado que el objetivo prioritario de su mandato será el ingreso de Rumanía en la Unión Europea (UE), el 1 de enero de 2007.

Más información
Rumania cierra una campaña electoral marcada por la crispación
La oposición denuncia fraude en Rumania y exige nuevas elecciones
El resultado electoral complica la formación de Gobierno en Rumania
El socialdemócrata Nastase encabeza las presidenciales en Rumania
Los socialdemócratas ganan en Rumania, según las encuestas
Rumania elige el Gobierno que dirigirá su entrada en la UE
El socialista Nastase encabeza las presidenciales en Rumania, según los primeros sondeos
Los sondeos a pie de urna dan un empate en la segunda vuelta de las presidenciales rumanas

En un discurso pronunciado en la sede de su partido, la Alianza PNL-PD, Basescu ha precisado que para el cumplimiento de este objetivo se necesita un gobierno de fuerte apoyo parlamentario, que permita las reformas muy duras planteadas a Rumanía por la Comisión Europea en el cierre de las negociaciones con la UE. El vencedor de las elecciones ha expresado la disponibilidad de su alianza de coaligar a "todas las fuerzas democrática del Parlamento", abriendo así la puerta a la formación de una mayoría, de la que excluye al extremista Partido Rumanía Grande (PRM) y al Partido Social Demócrata (PSD).

Basescu ha subrayado que el pueblo rumano debe conocer y aceptar "los costes" que se imponen con miras a los beneficios resultantes de la calidad de miembro en la UE y que es necesario prepararse seriamente para los retos que esperan a este país. El presidente electo ha explicado que Rumanía no podrá entrar en la UE con el grave problema de la pobreza, "encubierto bajo estadísticas", y ha mencionado a los pensionistas, agricultores y jóvenes, a los que se ha propuesto devolver la "dignidad" tras ser humillados por la pobreza.

La corrupción, una amenaza al Estado

El futuro mandatario ha añadido que incluirá la corrupción en altos niveles sociales entre "las amenazas a la seguridad del Estado", y hará que las instituciones del Consejo Supremo de Defensa del País (CSAT), presidido por el jefe del Estado, colaboren en el combate contra este flagelo. La independencia de las instituciones del Estado, la libertad de prensa, el respeto a la sociedad civil son otras prioridades del futuro presidente de Rumanía. Basescu ha hecho hincapié que Rumanía deberá fortalecer su posición en la OTAN, desarrollar la asociación estratégica con los EE UU y Gran Bretaña y colaborar con los países vecinos del área de influencia anteriormente soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, el hasta ahora primer ministro y vencedor de la primera vuelta, Adrian Nastase, ha reconocido esta mañana la victoria de su rival cuando se habían escrutado el 98,76% de los votos, le ha felicitado y le ha propuesto una cohabitación entre su fuerza socialdemócrata y la institución presidencial de centro-derecha. Nastase ha señalado que estas elecciones demuestran que hay de hecho dos Rumanías: una urbana, liberal y dinámica que votó por Basescu y la otra rural, pobre, que es su electorado y que necesita apoyo no sólo para sobrevivir sino también para el desarrollo. El presidente saliente, Ion Iliescu, ha felicitado a su vez a su sucesor y ha asegurado que las elecciones demostraron que hay una democracia consolidada.

Iliescu invitó a Basescu a acompañarle a Bruselas el 17 de diciembre para asistir a la sesión del Consejo Europeo que ha de adoptar la decisión política del cierre de las negociaciones de adhesión con Rumanía. El próximo jueves, Basescu se reunirá por primera vez con Iliescu en el palacio Cotroceni, sede de la presidencia, para asegurar el traspaso del poder. Hoy se ha reunido también en su primera sesión el Parlamento elegido el pasado 28 de noviembre, que validará próximamente los mandatos de senadores y diputados conseguidos por las fuerzas políticas del país. La Unión PSD+PUR, actualmente a punto de dividirse, ganó el mayor número de mandatos en el Parlamento, pero sin tener la mayoría absoluta para formar gobierno, seguida de la Alianza liberal demócrata, PRM y UDMR.

El candidato reformista celebra su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones frente a Adrian Nastase.
El candidato reformista celebra su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones frente a Adrian Nastase.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_