_
_
_
_

La Duma anuncia la apertura de una comisión parlamentaria sobre la crisis de Beslán

Simpatizantes del partido liberal Yábloko se manifiestan contra la política "anticonstitucional" de Putin

El presidente de la Duma, la Cámara Baja del Parlamento ruso, ha anunciado la creación parlamentaria de investigación sobre el asalto al colegio de Beslán. El anuncio llega mientras centenares de partidarios del partido liberal Yábloko se han manifestado en pleno centro de Moscú para protestar por las medidas tomadas por Putin para reforzar su poder sobre las repúblicas caucásicas rusas.

Más información
Beslán, la moral y la política
Vuelta al 'cole' sin niños en Beslán

Según Boris Gryzlov, el presidente de la Duma, el jefe del grupo y presidente del comité de seguridad ya ha recibido el encargo de elaborar un borrador de una resolución sobre la comisión de investigación parlamentaria antes de la reunión del consejo de la Duma que tendrá lugar el 21 de septiembre.

Manifestación contra Putin

Mientras la Duma iniciaba una reunión para abordar materias en cuestión de lucha antiterrorista, centenares de personas se han manifestado ante la Fiscalía General de Rusia en Moscú para denunicar las iniciativas "anticonstitucionales" del presidente, Vladímir Putin.

La protesta, puesta en marcha por los liberales del partido Yábloko, pretende concienciar a los rusos sobre las medidas adoptadas por Putin para reforzar el poder Ejecutivo a fin de controlar de forma más directa a las repúblicas caucásicas de la Federación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"No a un Estado policial", "Defendamos la democracia" y "Putin es un usurpador", rezaban las pancartas. Entre éstas podía verse un retrato de Putin peinado como Adolf Hitler y con el bigote del dictador nazi. Serguéi Mitrojin, el número dos de Yábloko, denunció que los planes de Putin de eliminar las elecciones directas de los jefes de las 89 entidades federadas de Rusia significan "privar a los ciudadanos de su derecho a elegir los organismos del poder".

La acción de protesta de hoy ha sido una respuesta más a las declaraciones de Putin, quien el pasado lunes propuso reformar drásticamente el sistema político del país como condición indispensable para combatir de manera eficaz el terrorismo. La propuesta contempla la eliminación de las elecciones directas de los jefes de entidades federadas, que serían aprobados por las asambleas legislativas respectivas a propuesta del presidente ruso, y la modificación del sistema por el que se eligen los diputados de la Duma o cámara baja del Parlamento.

Miembros del partido Yábloko, con camisetas en las que Putin se muestra caracterizado como Hitler.
Miembros del partido Yábloko, con camisetas en las que Putin se muestra caracterizado como Hitler.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_