_
_
_
_

La lista de los restaurantes con estrella Michelin de España y Portugal

Nueve restaurantes españoles consiguen la máxima distinción gastronómica, 28 establecimientos obtienen dos y ya hay 166 locales con una estrella

Más información
Lasarte, de Martín Berasategui, es el nuevo restaurante ‘triestrellado’
Portugal, un 50% más estrellado

Las deseadas tres estrellas es la máxima distinción otorgada por la Guía Michelin. Este año, son nueve los establecimientos reconocidos, gracias a la incorporación del restaurante Lasarte de Barcelona, del que la Guía Michelin resalta el trabajo del chef Paolo Casagrande en unos platos “de inusitada elegancia, tanto en los sabores como en las combinaciones”, reconociendo en ellos la impronta de Martín Berasategui y su grupo, propietarios del local.

Estos son los nueve restaurantes con tres estrellas:

- Lasarte, dirigido por el chef, Paolo Casagrande, en Barcelona.

- Akelare, de Pedro Subijana, en San Sebastián (Gipuzkoa)

- Arzak, de Juan Mari Arzak, en San Sebastián (Gipuzkoa)

- Azurmendi, de Eneko Atxa, en Larrabetzu (Bizkaia)

- DiverXo, de David Muñoz, en Madrid

- El Celler de Can Roca, de Joan, Josep y Jordi Roca, en Girona

- Martín Berasategui, restaurante del chef en Lasarte-Oria (Gipuzkoa)

- Quique Dacosta, el establecimiento del cocinero en Dénia (Alicante)

- Sant Pau, de Carme Ruscalleda, en Sant Pol de Mar (Barcelona)

Dos estrellas Michelin

El apartado con dos estrellas suma este año 28 establecimientos, 23 en España y 5 en Portugal. Estos son los siete establecimientos que se incorporan a la lista con dos estrellas:

- L’Escaleta, de Kiko Moya, en Cocentaina (Alicante)

- DSTAgE, de Diego Guerrero, en Madrid

- Annua, de Oscar Calleja, en San Vicente de la Barquera (Cantabria)

- Cenador de Amós, de Jesús Sánchez, en Villaverde de Pontones (Cantabria)

- BonAmb, de Alberto Ferrús, en Xàbia (Alicante)

- II Gallo d’Oro, de Benoit Sinthon, en Funchal (Madeira)

- The Yeatman, de Ricardo Costa, en Vila Nova de Gaia (Porto)

Una estrella Michelin

Son 166 establecimientos los que han conseguido en esta edición una estrella, siendo en esta categoría en la que se incorporan más novedades, concretamente 15 en España y 7 en Portugal. La Guía Michelin pone de relieve que aunque ambos países están en una constante evolución gastronómica, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid evidencian un constante desarrollo gastronómico y una “sobresaliente ampliación de su oferta”. Estos son los nuevos locales destacados con una estrella.

- Céleri, de Xavier Pellicer, en Barcelona

- Xerta, de Fran López, en Barcelona

- Ca l’Arpa, de Pere Arpa, en Banyoles (Girona)

- La Boscana, de Joel Castanyé, en Bellvís (Lleida)

- L’Antic Molí, de Vicent Guimerà, en Ulldecona (Tarragona)

- A’Barra, con el chef Juan Antonio Medina, en Madrid

- Gaytán, de Javier Aranda, en Madrid

- El Invernadero, de Rodrigo de la Calle, en Collado Mediano (Madrid)

- Sents, de los hermanos Ximo y Santi Prieto, en Ontinyent (Valencia)

- Raúl Resino, restaurante del cocinero en Benicarló (Castellón)

- Cobo Vintage, de Migel Cobo, en Burgos

- Noor, de Paco Morales, en Córdoba (Andalucía)

- Baluarte, de Óscar García, en Soria

- Adrián Quetglas, restaurante del cocinero situado en Palma de Mallorca

- Argos, de Álvaro Salazar, en Port de Pollença (Mallorca)

- Casa de Chá da Boa Nova, de Rui Paula, en Leça da Palmeira (Portugal)

- Alma, de Henrique Sá Pessoa, en Lisboa (Portugal)

- Loco, de Alexandre Silva, en Lisboa (Portugal)

- William, dirigido por el chef Luis Pestana, en Funchal (Madeira)

- L’And Vineyards, de Miguel Laffan, en Montemor-o-Novo (Portugal)

- Antiqvvm, de Vitor Matos, en Porto (Portugal)

- Lab by Sergi Arola, en Sintra (Portugal)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_