El éxito de Los Carpinteros como colectivo artístico empezó a gestarse en la isla caribeña durante la década de los noventa. En 2009 asaltaron Madrid. Desde allí cosecharon el reconocimiento internacional. Ahora, Dagoberto Rodríguez y Marco Castillo han vuelto a instalarse en La Habana mientras se restablece la relación diplomática entre Estados Unidos y Cuba.
Los artistas Dagoberto Rodríguez (izquierda) y Marco Castillo, ante la acuarela Pabellón polen durante la pasada Bienal de La Habana.Edu BayerLa obra 'Island' (2015), de Los Carpinteros.Edu BayerNoche de inauguración de su nuevo estudio, ubicado en una casa de cuatro plantas de estilo modernista del barrio habanero de Nuevo Vedado. Asistieron galeristas y coleccionistas de todo el mundo, además de numerosos artistas cubanos. Fue todo un acontecimiento en la ciudad. En la terraza, una obra del artista mexicano José Dávila expuesta durante la última edición de la Bienal.Edu BayerAdemás de exhibir sus obras, en el nuevo centro de Los Carpinteros se realizarán muestras de artistas extranjeros, presentaciones de libros, debates y se abrirá al público una gran biblioteca de libros de arte. En una de las salas, 'Clavos torcidos' y la acuarela 'Celosía poliédrica'.Edu BayerUna de las obras en exposición, 'Pueblo equivocado'.Edu BayerLos Carpinteros emplean las típicas vallas de propaganda socialista como soporte de mensajes poco ortodoxos. En la foto, 'M.C.E.E.C.D.T.M.' (2014).Edu BayerObra 'Sala de lectura estrella' (2013).Edu BayerUna de las estancias de la antigua casa del comandante de la revolución René Vallejo, que fue médico personal de Fidel Castro en la Sierra Maestra. En el estudio se conserva la biblioteca original de Vallejo.Edu Bayer