_
_
_
_

Así suena un iceberg al nacer

Un estudio retrata en directo la pérdida de hielo en un glaciar y el sonido subacuático que la acompaña

Turistas en un glaciar de Svalbard (Noruega)
Turistas en un glaciar de Svalbard (Noruega)Woodwalker

La grabación de sonidos bajo el agua permite advertir de la ruptura de icebergs en un glaciar. Un estudio publicado por científicos de EE UU, Polonia y Reino Unido que estudian el cambio climático ha conseguido diferenciar incluso los tipos de bloques de hielo que se forman gracias a los diferentes sonidos que producen, según detallan en un trabajo que será publicado en Geophysical Research Letters.

Los expertos han estudiado este proceso con cámaras flotantes y micrófonos submarinos situados frente al glaciar de Hans, en Svalbard, Noruega. Al sincronizar las imágenes con los sonidos, los investigadores han podido identificar tres tipos de icebergs por el ruido que hacen al romperse (ver vídeo). El sonido es patente cuando la ruptura se produce en las partes más altas del glaciar. En otros casos el crujido subacuático esmucho más leve y antecede al afloramiento de grandes bloques que se desprenden del glaciar y afloran a la superficie.

El trabajo puede ayudar a entender mejor cómo los glaciares están perdiendo hielo y contribuyendo a la subida del nivel del mar, incluso cuando estos eventos no están a la vista, ya que suceden en zonas sumergidas difíciles de observar, según explica la Unión Americana de Geofísica.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_