_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

La crisis del Cuerno de África desde el campo de refugiados de Dadaab

Faduma, junto a los tres hijos que han sobrevivido. Foto: Oxfam.

El campo de refugiados de Dadaab se ha convertido en la cara de la crisis alimentaria en esta región. Cerca de 1.400 refugiados somalíes entran cada día en este campo hacinado en la esquina noreste de Kenia. Muchos de ellos han caminado durante semanas a través del desierto, atenazados por el hambre, la sed y el miedo. Es un viaje peligroso y difícil que ya se ha cobrado la vida de demasiados.

Mujeres como Faduma Hussein Yagoub han llegado recientemente. Faduma, una discapacita por la polio que no puede caminar, se sentó durante quince días en un carro tirado por burros para cruzar la frontera. Su marido y dos de sus cinco hijos murieron en el camino y ella fue atacada por bandidos armados que robaron las pocas pertenencias que le quedaban. Agotada y desnutrida, Faduma logró llegar finalmente a Dadaab, donde vive junto a sus hijos en una tienda pequeña, con apenas suficiente alimento y agua. Otros 60.000 refugiados más, en condiciones igualmente trágicas, se arraciman a las afueras del campo.

Las agencias humanitarias multiplican sus esfuerzos por ayudarles, pero los refugiados también se han unido para ayudarse unos a otros. Faduma no puede caminar, así que son otros refugiados los que recogen para ella las pequeñas raciones de alimentos. Medina Farah Yusuf vive bajo un árbol, pero se las ha arreglado para hacerse cargo de cuatro niños huérfanos que de otro modo podrían haber muerto de hambre.

"Hace mucho frío en la noche", dice. "Los niños lloran, porque solo tenemos una manta. Estamos desprotegidos y a la intemperie, bajo este árbol. Me preocupa que las hienas ataquen a los niños". Es un miedo muy real. Muchos niños débiles y desnutridos han sido atacados por animales salvajes.

La situación en Dadaab es desesperada, pero también estoy asombrado e inspirado por la forma en que estas mujeres están haciendo todo lo posible para sobrevivir y ayudar a otros. Tenemos que ayudarles a hacer esto. Como dijo uno de mis colegas aquí, "Cuando las mujeres y los niños han hecho viajes tan increíbles para llegar a estos campos, lo menos que podemos hacer es asegurarnos de que haya alimentos y agua, y cuidar de ellos cuando llegan."

Decenas de miles de refugiados procedentes de Somalia -donde los años de guerra y la inseguridad han hecho que los efectos de la sequía sean aún peores- están llegando a Etiopía, donde los campos están simplemente saturados. La crisis de los refugiados merece la atención del mundo. Pero también debemos recordar a las comunidades locales.

El noreste de Kenia y el sureste de Etiopía, hacia donde huyen los refugiados, no nadan en el verdor y la abundancia. Ellos también están sufriendo una de las peores sequías que se recuerdan. Las fuentes de agua se han secado, la tierra es dura y baldía, y los animales domésticos están muertos o demasiado débiles para moverse. Algunas aldeas en el noreste de Kenia no han tenido lluvias en dos años.

Mientras los equipos de televisión y los políticos contribuyen a concienciarnos sobre la situación en Dadaab, los pueblos de alrededor están todavía muy lejos de la atención, pero también necesitan nuestro apoyo.

Comentarios

Leo que llevas 20 a;os dedicaco a combatir la pobreza ,mi pregunta es come se llega a esta situacion,es como pretender recuperar la salud despues de estar mucho tiempo haciendo mal las cosas y contribuyendo al malestar fisico.
Hola Gonzalo. El escenario que planteas es desolador, quisiera preguntarte si conoces alguna de las organizaciones que están ayudando, para hacer una aportación. Gracias.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que África fue el primer Continente y único hasta ahora, en alcanzar el llamado 'Paraíso Demográfico'? Nacían tantos como morían y asi durante más de cuatrocientos años. Fueron los misioneros cristianos los primeros que, ¿desgraciadamente? se dedicaron a salvar la vida de cientos de niños africanos con medicinas europeas iniciando con su estúpida y antinatural caridad una huída desesperada hacia el hambre y la muerte masiva de millones de seres humanos.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que por cada niño africano que salvan ahora están condenando a una muerte segura a tres o más niños en el futuro?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que el Continente africano tiene territorio suficiente y aguas territoriales suficientes para darle de comer a prácticamente todos los habitantes de la Tierra usando los modernos medios de producción y, sin embargo, parecen incapaces de autoalimentarse?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que la 'causa causarum', con perdón, de los millones de niños muertos en África se debe a las ayudas pasadas y que las ayudas actuales son la causa de futuras hambrunas muertes masivas?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Se ha preguntado usted alguna vez POR QUÉ, POR QUÉ, repito, el ochenta por ciento de los millones de muertos por hambre en África son niños, el quince por ciento de esas muertes son mujeres y el cinco por ciento ancianos? ¿POR QUÉ? Pregúnteselo y sea honesto consigo mismo en la respuesta.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cómo se distribuye la ayuda que ustedes con tanta caridad infernal envían a África? En una familia, primero come el padre de familia. Si sobra, comen los hombres adultos, si sobra comida, comen las amantes o esposas del padre de familia y si sigue sobrando comida, entonces y solo entonces, comen los niños. Lo he visto con mis propios ojos. Y estoy seguro que usted lo habrá visto también después de veinte años contaminando con su caridad criminal la natural antropía de los africanos, a quienes profundamente respeto.
Señor Gonzalo Fanjul; ¿Sabía usted que para solucionar permanentemente el problema del hambre en África solamente hay un camino? Y ese camino pasa, inexorablemente, por reducir paulatinamente todas las ayudas a África hasta su total eliminación, salvo casos puntuales de imprevistas catástrofes naturales. Y, se sabe, que veinticinco años más tarde, se habrían eliminado totalmente las muertes por hambre en África. Pero, para eso están ustedes: Para evitar que se solucione el problema.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Debo leer mal, o entiendo mal. Segun verissimo, la solucion es dejar que mueran todos los que sobran y se acabara el problema. Y para arreglar los problamas de la seguridad social fusilamos a losmjubilados y enfermos......Supongo que le entiendo mal, o tiene un proceso febril ....La solucion pasaria por dar ayudas al desarrollo reales, y no hipocritas "ayudas"que empobrecen mas a los receptores, y que necesiten toda la vida ayuda humanitaria para comerSe anuncia una condonacion de deuda, y si lees la letra pequeña resulta ser nada, se permite que los especuladores ataquen los precios de los alimentos, provocando la muerte de millones y se le llama libre mercado....El problema de africa, son los intereses de los paises ricos, multinacionales, etc, ... En mantenerlos en la pobreza para explotarlos sin limitePor lo demas, supongo que a verissimo le entendi mal, y le pido perdon si fue asi, porque no me imagino que alguien pueda pretender decir lo que yo entendi.. . O si?
Que lamentable es que aun en este siglo,la gente muera de hambre.Es cierto que este problema las personas de a pie no lo podemos solucionar.La solución pasa por los Gobiernos,los gobiernos nobles,solidarios,responsables. Ellos son los que deben actuar ya ,sin mas demora y poner los medios de control para que las ayudas lleguen a su destino.Con el fin de evitar los desvios y piraterias que el parecer siempre ocurre. ¿Habeis probado estar un dia sin comer?.Quien no lo haya hecho si quiere que lo pruebe,y multiplique esa sensanción por mas dias. Desde este blog propongo al movimiento 15-M que se movilize por el hambre en el mundo.Posiblemente daria mas resultado(estoy convencido) que todas nuestras criticas y denuncias de cada uno de nosotros. Buenas tardes.
Buenas tardes Verissimo,Me resultan muy interesantes tus comentarios. Me podrías indicar de que fuente de información los has obtenido (libros, blogs,...)
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
Al señor Javier de la fuente y a la inmensa mayoría: La SOLUCIÓN pasa i-ne-xo-ra-ble-men-te por no mezclar los lógicos y naturales sentimientos humanos y las MATEMÁTICAS. Vosotros planteáis este problema: "¿Cuántos son dos más dos por a mí me dan mucha pena esos niños?" Y ese problema no existe en MATEMÁTICAS. Ergo, vuestro enfoque no tiene ni tendrá jamás solución alguna y sólo servirá para agrandar el problema actual y engendrar nuevos problemas.
A Publicado por: Pablo | 20/07/2011 18:23:03 Dicen algunos que el dinero no da la felicidad pero ayuda mucho. Lo mismo podríamos decir: Leer no da Cultura pero ayuda lo suyo. Leer y pensar sí da Cultura. Y mucha. Ya conoces el descartiano: Cogito ergo sum. Ergo, Piensa si quieres existir. Mejor: Piensa si quieres tener Cultura.
hoy se ha decidio entregar a Grecia 109.000 millones de euros...no les parece que no es momento para filosofar sobre la estructura familiar en Africa ? (de paso, hay centenares de diferentes estructuras...) Vergûenza!! Es un dia de duelo...tantos miles muriendo de hambre...simplemente de hambre...y en Europa moviendo tantos miles de millones....y como si este dinero fuese a mano del personas...
Querido Vizoso :La vida no tiene solucion. Segun su argumento, no debemos gastar en tratar a enfermos terminales, ....Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.Uno a uno son personas tan valiosas como usted o yo.Cuando la macroeconomia sirve para perder de vista al hombre, y solo ve el numero......Yo no tengo nada de misionera cristiana, pero no dejare morir de hambre sin hacer nada.Primero pobre, luego viejos y enfermos ( las matematicas no fallan, salen caros y no tiene solucion -repito que la vida no la tiene ).... Despues quienes?
Que nos lo page el vaticano que se ponga manos ala obra de su maestro y mi amigo Jesus El Cristo que yo si me dicen que puedo hacer estare ai de primera mano que los politicos y el rey de este pais de burros se apliquen el cuento...etoy por los deseredados pues nose que erncia tendre yo ni mi hijo que nos engañaron con la primavera nunca tendre una hipoteca y mi coche sera de segunda pero mi alma estara tranquila pues ayudo a mi familia y a todo el que pueda que si puedo hacer algo lo hago hombre que si lo hago ya me diran con que puede apoortar un parado de 2 años de duracion que lo que haga falta ai estara es vergonzoso lo de nuetros dirigentes no tiene nombre DESCASTADOS eso es lo que son
No debemos gastar en tratar a enfermos terminales. Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.
Es trite ver la pobreza que subren nuestros hermanos africanos pero aun no valoramos lo que tenemos Y no tenemos consiencia de cuan alto es su sufrimiento hasta llegan a morir por lo que nosotros llegamos a votor en nuestro pais es se lo llama (COMIDA)
Leo que llevas 20 a;os dedicaco a combatir la pobreza ,mi pregunta es come se llega a esta situacion,es como pretender recuperar la salud despues de estar mucho tiempo haciendo mal las cosas y contribuyendo al malestar fisico.
Hola Gonzalo. El escenario que planteas es desolador, quisiera preguntarte si conoces alguna de las organizaciones que están ayudando, para hacer una aportación. Gracias.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que África fue el primer Continente y único hasta ahora, en alcanzar el llamado 'Paraíso Demográfico'? Nacían tantos como morían y asi durante más de cuatrocientos años. Fueron los misioneros cristianos los primeros que, ¿desgraciadamente? se dedicaron a salvar la vida de cientos de niños africanos con medicinas europeas iniciando con su estúpida y antinatural caridad una huída desesperada hacia el hambre y la muerte masiva de millones de seres humanos.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que por cada niño africano que salvan ahora están condenando a una muerte segura a tres o más niños en el futuro?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que el Continente africano tiene territorio suficiente y aguas territoriales suficientes para darle de comer a prácticamente todos los habitantes de la Tierra usando los modernos medios de producción y, sin embargo, parecen incapaces de autoalimentarse?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que la 'causa causarum', con perdón, de los millones de niños muertos en África se debe a las ayudas pasadas y que las ayudas actuales son la causa de futuras hambrunas muertes masivas?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Se ha preguntado usted alguna vez POR QUÉ, POR QUÉ, repito, el ochenta por ciento de los millones de muertos por hambre en África son niños, el quince por ciento de esas muertes son mujeres y el cinco por ciento ancianos? ¿POR QUÉ? Pregúnteselo y sea honesto consigo mismo en la respuesta.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cómo se distribuye la ayuda que ustedes con tanta caridad infernal envían a África? En una familia, primero come el padre de familia. Si sobra, comen los hombres adultos, si sobra comida, comen las amantes o esposas del padre de familia y si sigue sobrando comida, entonces y solo entonces, comen los niños. Lo he visto con mis propios ojos. Y estoy seguro que usted lo habrá visto también después de veinte años contaminando con su caridad criminal la natural antropía de los africanos, a quienes profundamente respeto.
Señor Gonzalo Fanjul; ¿Sabía usted que para solucionar permanentemente el problema del hambre en África solamente hay un camino? Y ese camino pasa, inexorablemente, por reducir paulatinamente todas las ayudas a África hasta su total eliminación, salvo casos puntuales de imprevistas catástrofes naturales. Y, se sabe, que veinticinco años más tarde, se habrían eliminado totalmente las muertes por hambre en África. Pero, para eso están ustedes: Para evitar que se solucione el problema.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Debo leer mal, o entiendo mal. Segun verissimo, la solucion es dejar que mueran todos los que sobran y se acabara el problema. Y para arreglar los problamas de la seguridad social fusilamos a losmjubilados y enfermos......Supongo que le entiendo mal, o tiene un proceso febril ....La solucion pasaria por dar ayudas al desarrollo reales, y no hipocritas "ayudas"que empobrecen mas a los receptores, y que necesiten toda la vida ayuda humanitaria para comerSe anuncia una condonacion de deuda, y si lees la letra pequeña resulta ser nada, se permite que los especuladores ataquen los precios de los alimentos, provocando la muerte de millones y se le llama libre mercado....El problema de africa, son los intereses de los paises ricos, multinacionales, etc, ... En mantenerlos en la pobreza para explotarlos sin limitePor lo demas, supongo que a verissimo le entendi mal, y le pido perdon si fue asi, porque no me imagino que alguien pueda pretender decir lo que yo entendi.. . O si?
Que lamentable es que aun en este siglo,la gente muera de hambre.Es cierto que este problema las personas de a pie no lo podemos solucionar.La solución pasa por los Gobiernos,los gobiernos nobles,solidarios,responsables. Ellos son los que deben actuar ya ,sin mas demora y poner los medios de control para que las ayudas lleguen a su destino.Con el fin de evitar los desvios y piraterias que el parecer siempre ocurre. ¿Habeis probado estar un dia sin comer?.Quien no lo haya hecho si quiere que lo pruebe,y multiplique esa sensanción por mas dias. Desde este blog propongo al movimiento 15-M que se movilize por el hambre en el mundo.Posiblemente daria mas resultado(estoy convencido) que todas nuestras criticas y denuncias de cada uno de nosotros. Buenas tardes.
Buenas tardes Verissimo,Me resultan muy interesantes tus comentarios. Me podrías indicar de que fuente de información los has obtenido (libros, blogs,...)
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
Al señor Javier de la fuente y a la inmensa mayoría: La SOLUCIÓN pasa i-ne-xo-ra-ble-men-te por no mezclar los lógicos y naturales sentimientos humanos y las MATEMÁTICAS. Vosotros planteáis este problema: "¿Cuántos son dos más dos por a mí me dan mucha pena esos niños?" Y ese problema no existe en MATEMÁTICAS. Ergo, vuestro enfoque no tiene ni tendrá jamás solución alguna y sólo servirá para agrandar el problema actual y engendrar nuevos problemas.
A Publicado por: Pablo | 20/07/2011 18:23:03 Dicen algunos que el dinero no da la felicidad pero ayuda mucho. Lo mismo podríamos decir: Leer no da Cultura pero ayuda lo suyo. Leer y pensar sí da Cultura. Y mucha. Ya conoces el descartiano: Cogito ergo sum. Ergo, Piensa si quieres existir. Mejor: Piensa si quieres tener Cultura.
hoy se ha decidio entregar a Grecia 109.000 millones de euros...no les parece que no es momento para filosofar sobre la estructura familiar en Africa ? (de paso, hay centenares de diferentes estructuras...) Vergûenza!! Es un dia de duelo...tantos miles muriendo de hambre...simplemente de hambre...y en Europa moviendo tantos miles de millones....y como si este dinero fuese a mano del personas...
Querido Vizoso :La vida no tiene solucion. Segun su argumento, no debemos gastar en tratar a enfermos terminales, ....Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.Uno a uno son personas tan valiosas como usted o yo.Cuando la macroeconomia sirve para perder de vista al hombre, y solo ve el numero......Yo no tengo nada de misionera cristiana, pero no dejare morir de hambre sin hacer nada.Primero pobre, luego viejos y enfermos ( las matematicas no fallan, salen caros y no tiene solucion -repito que la vida no la tiene ).... Despues quienes?
Que nos lo page el vaticano que se ponga manos ala obra de su maestro y mi amigo Jesus El Cristo que yo si me dicen que puedo hacer estare ai de primera mano que los politicos y el rey de este pais de burros se apliquen el cuento...etoy por los deseredados pues nose que erncia tendre yo ni mi hijo que nos engañaron con la primavera nunca tendre una hipoteca y mi coche sera de segunda pero mi alma estara tranquila pues ayudo a mi familia y a todo el que pueda que si puedo hacer algo lo hago hombre que si lo hago ya me diran con que puede apoortar un parado de 2 años de duracion que lo que haga falta ai estara es vergonzoso lo de nuetros dirigentes no tiene nombre DESCASTADOS eso es lo que son
No debemos gastar en tratar a enfermos terminales. Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.
Es trite ver la pobreza que subren nuestros hermanos africanos pero aun no valoramos lo que tenemos Y no tenemos consiencia de cuan alto es su sufrimiento hasta llegan a morir por lo que nosotros llegamos a votor en nuestro pais es se lo llama (COMIDA)
Leo que llevas 20 a;os dedicaco a combatir la pobreza ,mi pregunta es come se llega a esta situacion,es como pretender recuperar la salud despues de estar mucho tiempo haciendo mal las cosas y contribuyendo al malestar fisico.
Hola Gonzalo. El escenario que planteas es desolador, quisiera preguntarte si conoces alguna de las organizaciones que están ayudando, para hacer una aportación. Gracias.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que África fue el primer Continente y único hasta ahora, en alcanzar el llamado 'Paraíso Demográfico'? Nacían tantos como morían y asi durante más de cuatrocientos años. Fueron los misioneros cristianos los primeros que, ¿desgraciadamente? se dedicaron a salvar la vida de cientos de niños africanos con medicinas europeas iniciando con su estúpida y antinatural caridad una huída desesperada hacia el hambre y la muerte masiva de millones de seres humanos.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que por cada niño africano que salvan ahora están condenando a una muerte segura a tres o más niños en el futuro?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que el Continente africano tiene territorio suficiente y aguas territoriales suficientes para darle de comer a prácticamente todos los habitantes de la Tierra usando los modernos medios de producción y, sin embargo, parecen incapaces de autoalimentarse?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabía usted que la 'causa causarum', con perdón, de los millones de niños muertos en África se debe a las ayudas pasadas y que las ayudas actuales son la causa de futuras hambrunas muertes masivas?
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Se ha preguntado usted alguna vez POR QUÉ, POR QUÉ, repito, el ochenta por ciento de los millones de muertos por hambre en África son niños, el quince por ciento de esas muertes son mujeres y el cinco por ciento ancianos? ¿POR QUÉ? Pregúnteselo y sea honesto consigo mismo en la respuesta.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cómo se distribuye la ayuda que ustedes con tanta caridad infernal envían a África? En una familia, primero come el padre de familia. Si sobra, comen los hombres adultos, si sobra comida, comen las amantes o esposas del padre de familia y si sigue sobrando comida, entonces y solo entonces, comen los niños. Lo he visto con mis propios ojos. Y estoy seguro que usted lo habrá visto también después de veinte años contaminando con su caridad criminal la natural antropía de los africanos, a quienes profundamente respeto.
Señor Gonzalo Fanjul; ¿Sabía usted que para solucionar permanentemente el problema del hambre en África solamente hay un camino? Y ese camino pasa, inexorablemente, por reducir paulatinamente todas las ayudas a África hasta su total eliminación, salvo casos puntuales de imprevistas catástrofes naturales. Y, se sabe, que veinticinco años más tarde, se habrían eliminado totalmente las muertes por hambre en África. Pero, para eso están ustedes: Para evitar que se solucione el problema.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Señor Gonzalo Fanjul: ¿Sabe usted cuáles son las más grandes aspiraciones vitales y espirituales de los dominantes varones africanos? Comer y sexear. Sexo y comida. Todo lo demás, para ellos, incluso el cuidar de sus propios hijos, es nimio e insignificante. Y, para la inmensa mayoría de ellos, no hay más aspiraciones razonables. Y mientras no cambien ustedes sus metas y qué tipo de ayuda más necesitan esas gentes, está usted y los suyos con sus ayudas, condenando a muerte en el futuro a millones de futuros niños africanos. Espero que el buen Dios de los cristianos les perdone tantísma estupidez supina. Un cordial saludo de alguien que, en su dia y por algún tiempo, también fue tan intelectualmente mezquino como lo ha sido usted durante estos veinte años, practicando una infernal ayuda criminal, innecesaria, contraproducente y estúpida.
Debo leer mal, o entiendo mal. Segun verissimo, la solucion es dejar que mueran todos los que sobran y se acabara el problema. Y para arreglar los problamas de la seguridad social fusilamos a losmjubilados y enfermos......Supongo que le entiendo mal, o tiene un proceso febril ....La solucion pasaria por dar ayudas al desarrollo reales, y no hipocritas "ayudas"que empobrecen mas a los receptores, y que necesiten toda la vida ayuda humanitaria para comerSe anuncia una condonacion de deuda, y si lees la letra pequeña resulta ser nada, se permite que los especuladores ataquen los precios de los alimentos, provocando la muerte de millones y se le llama libre mercado....El problema de africa, son los intereses de los paises ricos, multinacionales, etc, ... En mantenerlos en la pobreza para explotarlos sin limitePor lo demas, supongo que a verissimo le entendi mal, y le pido perdon si fue asi, porque no me imagino que alguien pueda pretender decir lo que yo entendi.. . O si?
Que lamentable es que aun en este siglo,la gente muera de hambre.Es cierto que este problema las personas de a pie no lo podemos solucionar.La solución pasa por los Gobiernos,los gobiernos nobles,solidarios,responsables. Ellos son los que deben actuar ya ,sin mas demora y poner los medios de control para que las ayudas lleguen a su destino.Con el fin de evitar los desvios y piraterias que el parecer siempre ocurre. ¿Habeis probado estar un dia sin comer?.Quien no lo haya hecho si quiere que lo pruebe,y multiplique esa sensanción por mas dias. Desde este blog propongo al movimiento 15-M que se movilize por el hambre en el mundo.Posiblemente daria mas resultado(estoy convencido) que todas nuestras criticas y denuncias de cada uno de nosotros. Buenas tardes.
Buenas tardes Verissimo,Me resultan muy interesantes tus comentarios. Me podrías indicar de que fuente de información los has obtenido (libros, blogs,...)
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
No puedo mirar las fotos, ni los videos, que podemos hacer? estoy cansada de hablar, de la crueldad de lo que permitimos, miro a mis hijos y mi vida y me parece terrible que ahora mismo este pasando esto a otros niños, como individuo, que puedo hacer? no tengo dinero, ni poder, pero con que ONG, es más efectivo colaborar?
Al señor Javier de la fuente y a la inmensa mayoría: La SOLUCIÓN pasa i-ne-xo-ra-ble-men-te por no mezclar los lógicos y naturales sentimientos humanos y las MATEMÁTICAS. Vosotros planteáis este problema: "¿Cuántos son dos más dos por a mí me dan mucha pena esos niños?" Y ese problema no existe en MATEMÁTICAS. Ergo, vuestro enfoque no tiene ni tendrá jamás solución alguna y sólo servirá para agrandar el problema actual y engendrar nuevos problemas.
A Publicado por: Pablo | 20/07/2011 18:23:03 Dicen algunos que el dinero no da la felicidad pero ayuda mucho. Lo mismo podríamos decir: Leer no da Cultura pero ayuda lo suyo. Leer y pensar sí da Cultura. Y mucha. Ya conoces el descartiano: Cogito ergo sum. Ergo, Piensa si quieres existir. Mejor: Piensa si quieres tener Cultura.
hoy se ha decidio entregar a Grecia 109.000 millones de euros...no les parece que no es momento para filosofar sobre la estructura familiar en Africa ? (de paso, hay centenares de diferentes estructuras...) Vergûenza!! Es un dia de duelo...tantos miles muriendo de hambre...simplemente de hambre...y en Europa moviendo tantos miles de millones....y como si este dinero fuese a mano del personas...
Querido Vizoso :La vida no tiene solucion. Segun su argumento, no debemos gastar en tratar a enfermos terminales, ....Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.Uno a uno son personas tan valiosas como usted o yo.Cuando la macroeconomia sirve para perder de vista al hombre, y solo ve el numero......Yo no tengo nada de misionera cristiana, pero no dejare morir de hambre sin hacer nada.Primero pobre, luego viejos y enfermos ( las matematicas no fallan, salen caros y no tiene solucion -repito que la vida no la tiene ).... Despues quienes?
Que nos lo page el vaticano que se ponga manos ala obra de su maestro y mi amigo Jesus El Cristo que yo si me dicen que puedo hacer estare ai de primera mano que los politicos y el rey de este pais de burros se apliquen el cuento...etoy por los deseredados pues nose que erncia tendre yo ni mi hijo que nos engañaron con la primavera nunca tendre una hipoteca y mi coche sera de segunda pero mi alma estara tranquila pues ayudo a mi familia y a todo el que pueda que si puedo hacer algo lo hago hombre que si lo hago ya me diran con que puede apoortar un parado de 2 años de duracion que lo que haga falta ai estara es vergonzoso lo de nuetros dirigentes no tiene nombre DESCASTADOS eso es lo que son
No debemos gastar en tratar a enfermos terminales. Algunos no buscan resolver los problemas de Africa, sino los problemas de personas, individuos, que viven en africa.
Es trite ver la pobreza que subren nuestros hermanos africanos pero aun no valoramos lo que tenemos Y no tenemos consiencia de cuan alto es su sufrimiento hasta llegan a morir por lo que nosotros llegamos a votor en nuestro pais es se lo llama (COMIDA)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_