_
_
_
_

El PP amenaza con votar contra la nueva Ley de Defensa pactada con el PSOE

Los populares alegan "diferencias lingüísticas" con los socialistas en las condiciones de envío de tropas al extranjero

El PP ha amenazado hoy con votar en contra de la nueva Ley de Defensa acordada con el PSOE por una "diferencia lingüística" sobre el envío de tropas españolas al extranjero. Según el portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso, Fernando López-Amor, ambos partidos acordaron que las tropas españolas serían enviadas cuando las misiones estén "amparadas o conformes" con la ONU, mientras que el PSOE ha propuesto ahora que la condición sea que las misiones estén "amparadas y conformes" con Naciones Unidas, lo que implica dos condiciones, que no están dispuestos a transigir.

Más información
La futura Ley de la Defensa Nacional prohíbe el envío de tropas españolas a una guerra ilegal
Bono logra que Rajoy retire su enmienda a la totalidad y vuelva al consenso en defensa

El portavoz de Defensa del PP, Fernando López-Amor, explicó que el texto de la ley aprobado durante la tramitación en el Congreso dice que estas misiones deberán estar "amparadas y conformes" con el mandato de Naciones Unidas, cuando lo pactado con el PSOE era que estuvieran "amparadas o conformes". En opinión de López-Amor, la primera expresión implica que se den "dos condiciones" para llevar a cabo estas operaciones, lo que "desnaturaliza totalmente el acuerdo", mientras que la segunda, sólo exige uno de los dos requisitos para el envío de soldados.

Por ello, López-Amor acusa al PSOE de "incumplir" el pacto al que habían llegado ambos partidos para aprobar por consenso la Ley de Defensa Nacional y ha anunciado que el principal partido de la oposición se plantea votar en contra de la norma si no se vuelve a la redacción original.

El portavoz popular ha explicado que ese matiz "es el que ha hecho que el PP entienda que el PSOE ha roto el acuerdo", puesto que supone una "diferencia lingüística", porque parece que son dos las condiciones imprescindibles para mandar tropas al exterior cuando, en su opinión, debe ser "un solo requisito". "El ministro Bono no ha sido capaz de cumplir su acuerdo, porque se ha impuesto dentro del PSOE el sector más radical que le impide cumplir el pacto al que llegó con tres militantes del Partido Popular. Esperemos que hasta que llegue al Pleno la Ley de Defensa se cumpla el acuerdo y se imponga la sensatez o la seriedad", ha dicho.

López Amor ha hecho un llamamiento al ministro de Defensa para que la ley vuelva a los términos acordados con el Partido Popular. Si lo hace, la formación que lidera Mariano Rajoy estaría dispuesta a aprobar la ley con el PSOE, tal y como acordaron hace un mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_