_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

La Fiscalía no llamará a declarar al ciudadano que permitió la detención de dos etarras

Fungairiño asegura que su testimonio no es necesario en el proceso contra los dos miembros del 'comando Madrid'

El ciudadano que el pasado martes siguió y posibilitó la detención de los presuntos miembros del comando Madrid de ETA Aitor García Aliaga y Ana Belén Egüés Gurrutxaga minutos después del atentado con coche-bomba en la calle de Corazón de María de la capital no será llamado a declarar.

Más información
Rajoy considera desarticulado el 'comando Madrid', que tenía su base en Salamanca
"Les he visto salir corriendo de donde la bomba. Les sigo"
Gráfico animado:: Atentado en Madrid y posterior detención de sus autores
Claves:: La respuesta judicial y policial
Tema:: La ofensiva terrorista

Así lo ha anunciado hoy el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, quien ha asegurado que el ministerio público ha decidido finalmente no solicitar al juez la condición de testigo protegido para esta ciudadano al estimar que su testimonio no será necesario en el sumario y ha subrayado que, "procesalmente", no existe en la causa ninguna persona que ayudara a la Policía a detener a los etarras.

Otras fuentes jurídicas consultadas en este tribunal han señalado que la decisión de la Fiscalía obedece al hecho de que las pruebas con las que cuenta la Policía, que intervino a los detenidos el mando a distancia con el que habían detonado el explosivo, son consideradas suficientes para obtener una eventual condena de los mismos.

Además, han manifestado que es una práctica habitual de las Fuerzas de Seguridad del Estado no reflejar en sus atestados las intervenciones de ciudadanos que permiten detener a presuntos delincuentes tanto para proteger la identidad de los primeros como para no "quemar" posibles fuentes de información.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_