_
_
_
_
UE TURQUÍA

Turquía dejará la unión aduanera si la UE no le incluye en los tratados comerciales

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. EFE/Archivo
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. EFE/ArchivoEFE

El Gobierno turco advirtió hoy de que abandonará la unión aduanera con la Unión Europea (UE) si ésta no levanta la exigencia de visado para los ciudadanos turcos y le incluye en los acuerdos comerciales con terceros países.

"O nos quedamos en la unión aduanera y se nos levantan los visados y las cuotas para los productos turcos, incluyéndonos en los acuerdos que se hacen con terceros países, o abandonamos la unión aduanera y firmaremos un acuerdo de libre comercio (con la UE)", dijo el ministro de Economía, Zafer Caglayan, al diario "Hürriyet".

El responsable turco señaló que a su país se le está agotando la paciencia y denunció que el acuerdo de unión aduanera firmado en 1995 con la Unión Europea perjudica sus intereses económicos.

Caglayan se mostró preocupado por el daño que le hace a Turquía la firma de acuerdos de libre comercio entre la UE y terceros países, como México, Sudáfrica o Argelia.

Esos acuerdos permiten que las mercancías de esos países entren en los mercados turcos, a través de la Unión Europea, sin pagar aranceles, un privilegio que ese socio comercial puede conceder o no a Turquía, en función de que haya un acuerdo bilateral.

De este modo, esos países venden bienes a Turquía con aranceles bajos o inexistentes, mientras que Ankara ha de pagar tasas de hasta el 50 % para exportar sus productos.

Caglayan indicó que de firmarse acuerdos comerciales entre la UE y Estados Unidos o Japón, el coste para la balanza comercial de Turquía sería extremadamente alto.

"Mientras que nosotros aplicamos un porcentaje del 4,2 % en los impuestos de aduana para los bienes industriales que van a los terceros países que han firmado un acuerdo de libre comercio con la UE, ellos nos imponen unos impuestos del 40-50 %", declaró Caglayan.

El ministro advirtió de que a Turquía no le quedaría más remedio que abandonar la unión aduanera en caso de que la UE no reconsidere esa situación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_