_
_
_
_

Rato pide reformas laborales para estimular la recuperación europea

El gerente del FMI recomienda a las autoridades económicas que se mantengan alerta ante la inflación pese a no estar en niveles preocupantes

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, consideró hoy que la liberalización del mercado de trabajo es "clave" para el crecimiento. "Para crear empleo en Europa, hace falta sobre todo una reforma laboral", subrayó Rato, que insistió en la necesidad de flexibilizar el mercado de trabajo.

Más información
Rato pide a EE UU un "esfuerzo" para reducir su déficit y más reformas a la UE
Los desafíos de Rodrigo Rato en el Fondo Monetario
Rato afirma que la subida del crudo no frenará la economía mundial
Bruselas confirma la recuperación del PIB de la eurozona, pero teme un alza en la inflación

El máximo reponsable del FMI, que se entrevistó con el presidente francés, Jacques Chirac, también dijo, en rueda de prensa, que "Francia debe aprovechar el ciclo económico para reducir su déficit", lo que permitirá más adelante una rebaja fiscal. "Es un buen momento para reconocer los errores" y disminuir el déficit, agregó el ex vicepresidente económico español.

Durante su comparecencia ante la prensa, Rato dijo además que las presiones inflacionistas no eran demasiado fuertes ni en Estados Unidos ni en Europa, aunque sostuvo que ambas regiones debían mantenerse alerta frente a la subida de los precios. Preguntado sobre la conveniencia de una eventual subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), contestó que "las presiones inflacionistas no son todavía fuertes", y que el efecto de la subida del petróleo se está demostrando ahora "moderado".

Insistió en que el tipo director del 1% de la Reserva Federal estadounidense "no era normal", por lo que el repunte que se acaba de decidir, de un cuarto de punto, hay que interpretarlo como "un abandono de tipos extraordinariamente bajos". Además, añadió la situación en Europa no es exactamente la misma y "si los gobiernos continúan con una política de reformas, si se aprovecha la recuperación para reducir el déficit público, las condiciones de crecimiento de las economías estadounidense y europea son buenas".

Rodrigo Rato, en su primera comparecencia ante la prensa tras su nombramiento como director gerente del FMI
Rodrigo Rato, en su primera comparecencia ante la prensa tras su nombramiento como director gerente del FMIEFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_