_
_
_
_

ACS aumentó su beneficio un 26,5% el pasado año, hasta 229,5 millones

La constructora ACS obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 229,5 millones de euros, lo que supone una mejora del 26,5% respecto a 2002, por una mayor actividad en su mercado doméstico, aunque la fortaleza del euro perjudicó su resultado generado en Latinoamérica.

ACS informó en un hecho relevante registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores que dobló su importe neto de la cifra de negocio hasta alcanzar los 8.825 millones de euros. El beneficio ordinario (resultado de las actividades recurrentes) ascendió a 473,4 millones, lo que supone una mejora del 82,8% en comparación con el ejercicio anterior. Sin embargo, la compañía aclara que, tomando en cuenta para la totalidad del 2003 el impacto de la fusión con su participada Dragados -que sin embargo tiene efectos contables desde mayo pasado-, su beneficio atribuible aumentó un 16,5% a 380,3 millones de euros.

Más información
Florentino Pérez quiere convertir la nueva ACS en la primera constructora europea
ACS y Dragados aprueban su fusión y crean la primera constructora de España
Florentino Pérez eleva al 9,02% su participación en ACS

En términos consolidados, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo creció el año pasado un 16% a 931,8 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) se incrementó un 12,5% a 649 millones. En tanto, la cifra de negocio de ACS se elevó un 7,7% a 10.733,6 millones de euros.

Crece el negocio doméstico

La actividad de construcción representó casi el 44% del Ebitda del grupo, con un aumento del 10,7% interanual en las ventas dentro de España y una caída del 34,1% en las internacionales. "El crecimiento total de las ventas de construcción (un 5%) estuvo basado en el buen comportamiento del mercado nacional (+10,7%) y principalmente en la edificación (+16,5%) tanto residencial como institucional y comercial", dijo ACS.

Respecto de su actividad internacional -que incluye operaciones en países como Argentina-, el grupo justificó su caída por "la menor actividad en los mercados latinoamericanos, la depreciación del dólar y la venta a finales de 2002 de Obrecol, la filial portuguesa de ACS"

En tanto, la actividad de servicios industriales del grupo arrojó un beneficio bruto de explotación del 277,6 millones de euros, con alza interanual del 13%. ACS aclara que el alza estuvo impulsada por el desempeño de sus negocios energéticos, con un fuerte aumento en la instalación de nuevas plantas de generación eléctrica que neutralizó una caída de la actividad en el sector de telecomunicaciones. En tanto, el área de servicios y concesiones le reportó al grupo un Ebitda de 275,2 millones de euros, con un aumento interanual del 19,2%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_