_
_
_
_
ARGENTINA

Aerolíneas Argentinas asegura que mantendrá los vuelos

Horas antes, la compañía anunciaba que suspendía sus servicios por falta de seguridad

Previamente, la empresa había anunciado su decisión de suspender todas sus operaciones aéreas "por razones de seguridad", pero esa medida no llegó a concretarse, según las fuentes, aunque algunos vuelos han sufrido retrasos.

Según decía un informe de la Dirección de Operaciones, con las circunstancias actuales se podía poner en peligro la seguridad de determinados vuelos ante la situación de conflictividad que vive la empresa.

El Consejo de Administración de Aerolíneas Argentinas decidió el jueves tramitar una convocatoria de acreedores ante la negativa de los sindicatos de técnicos y de azafatas de suscribir el Plan Director elaborado por la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista mayoritario de la compañía.

Más información
Aerolíneas
SEPI / Aerolíneas Argentinas
España mantiene su crédito en Argentina
Aerolíneas suspende pagos y espera fondos de la SEPI para seguir activa
Aerolíneas Argentinas acuerda la suspensión de pagos, aunque podrá seguir volando
Respeto a España

Hacer antiespañolismo

El ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, ha rechazado hoy la posibilidad de volver a nacionalizar Aerolíneas Argentinas y ha considerado que la única salida viable para la empresa es "reestructurarla" y eliminar "los privilegios" a sus gerentes y sindicatos.

"El problema de Aerolíneas Argentinas es que se siguió manejando como una empresa del Estado, permitiendo que sindicatos, gerentes y directivos sigan actuando con relación a la empresa como actuaron por décadas", ha declarado Cavallo, quien atribuyó a ese manejo el millonario incremento en la deuda de la compañía manejada por capital español.

El ministro sostuvo que la crisis de la aerolínea no se solucionará con "hacer antiespañolismo como lamentablemente se hizo en las últimas semanas en el país", lo que a su juicio, es "una irresponsabilidad".

"Es fundamental que a quienes vienen a apostar por Argentina y confían en nuestro país les ayudemos a ganar dinero. Es absurdo que comencemos a hacer xenofobismo, a perseguir a quienes han venido a invertir y han decidido jugarse por la Argentina", ha enfatizado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_