_
_
_
_

Tolosa se plantea dedicar una partida de sus cuentas a los 'niños robados'

La asociación SOS Bebés Robados podría contar con una partida de los próximos presupuestos del Ayuntamiento de Tolosa, gobernado por Bildu. La formación abertzale responde así a una moción presentada el pasado 20 de abril por un miembro de la asociación en la que pedía ayuda económica y administrativa para hacer frente a las investigaciones en la supuesta trama de robo de niños y adopciones irregulares.

La organización mantendrá una serie de reuniones con representantes de Bildu para conocer más detalles sobre las denuncias.

El pasado sábado, se reunieron en Tolosa los afectados de las clínicas Asunción y San Cosme y San Damián, centros sanitarios que suman el 75% de las denuncias de los afectados. La asociación planteó personarse como acusación particular en todas las denuncias, que en Gipuzkoa ya son 125, entre otras cuestiones.

Por otro lado, el parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, propuso ayer la creación en la Cámara vasca de una comisión especial que investigue y aclare el caso de los bebés robados, entregados supuestamente en adopción de manera irregular.

Además, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la socialista Rafaela Romero, anunció ayer que "previsiblemente" el próximo lunes comparecerán en ella representantes de SOS Bebés Robados y de la otra asociación que trabaja en estos caso, Anadir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_