_
_
_
_

Ferrol recorta 2,6 millones de gasto previsto para este año

En lo que resta de año, el Ayuntamiento de Ferrol planea recortar gastos en alquileres, mantenimiento de edificios, mobiliario, teléfono, estudios o proyectos de obras, publicidad y protocolo para reforzar el área social, saldar deudas y acabar la eterna obra de reforma de la plaza de España, que arrancó en 2002 y aún está incompleta.

Con este planteamiento, el Gobierno local de José Manuel Rey Varela (PP) aprobó ayer en pleno extraordinario su prometido Plan de Austeridad y Ajuste con los votos de su grupo e Independientes por Ferrol y el rechazo de toda la izquierda (PSOE, IU y BNG), que opina que el documento no es más que propaganda y demagogia política y una "sangría a las políticas sociales".

Según los cálculos del concejal de Hacienda, Alejandro Langtry, el ajuste permitirá "ahorrar" 2,6 millones del presupuesto vigente hasta final de año para "blindar" el área social. Con esto, el Ejecutivo local pretende "dar ejemplo" en tiempos de crisis priorizando los pagos a proveedores y autónomos para saldar una deuda "heredada" que cifró en casi nueve millones de euros.

La mayor parte del ahorro municipal (1,1 millones) irá a parar a las arcas de Gas Natural Fenosa, a la que el municipio adeuda la luz de 2010 y 2011. Otros 700.000 euros servirán para tapar el agujero aún abierto sobre el cemento de la plaza de España y 200.000 euros más se emplearán en tapar baches.

El pleno también dio luz verde a la firma de 63 convenios con entidades sociales del municipio que se repartirán 422.800 euros. La concejalía de Bienestar Social también destina 72.200 euros a reforzar la ayuda a domicilio a los dependientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_