_
_
_
_

Declarado fallecido tras desaparecer en la Guerra Civil

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 23 de Valencia ha declarado, a instancias de sus familiares, el fallecimiento de un hombre, vecino de la ciudad de Valencia, que desapareció en el transcurso de la Guerra Civil española.

El desaparecido, Jaime Vila Montesinos, estaba movilizado y destinado en la oficina de telégrafos de Vila-real cuando desapareció de la pensión en la que pernoctaba "sin que nunca se volviera a saber nada de él", según consta en la resolución judicial que hoy publica el Boletín Oficial del Estado.

El ahora oficialmente fallecido nació el 22 de mayo de 1916 en Valencia, estaba soltero y su último domicilio conocido se encontraba en la calle de los Trinitarios de la capital valenciana.

En junio, a iniciativa del Grupo Socialista, el Senado aprobó que los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista -las personas fusiladas y arrojadas a fosas comunes- sean inscritos como fallecidos en el Registro Civil. La medida, una enmienda al proyecto de Ley de Registro Civil, fue aprobada por 125 votos a favor y 114 en contra y debe ser refrendada por el Congreso.

La inscripción como fallecidos era una vieja reivindicación de las asociaciones de memoria histórica. La ley exige la comprobación cierta del fallecimiento por testigos presenciales o pruebas que resultan difíciles de aportar por los familiares de los desaparecidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_