_
_
_
_
Crónica:LITUANIA 1 - ESPAÑA 3 | FÚTBOL | Fase clasificatoria para la Eurocopa de 2012
Crónica
Texto informativo con interpretación

España responde al desafío de la UEFA

En un descampado desastroso, la selección resuelve con solvencia su trámite en Lituania

La UEFA obligó a España a jugar en un descampado y La Roja salió del entuerto con la dignidad que se le supone al campeón del mundo. Puede que fuera cierto que el riesgo de lesiones era mínimo, tal y como certificó el delegado del organismo europeo, pero Reiner Koch se olvidó de calibrar las posibilidades de que la cita en el patatal cobrara la dimensión de partido de fútbol. El campo, tierra y arena, blando y bacheado, no dio para más: España saltó a él porque la obligaron, logró el triunfo y no se lesionó nadie. Ya es mucho. Jugar era un imposible. Los lituanos contribuyeron en los dos primeros tantos españoles y Mata selló la cuenta.

Del Bosque prometió cambios y retocó además el dibujo y algunos conceptos respecto al equipo que se zafó de la República Checa en Granada el viernes pasado. Movió ficha en todas las líneas. Albiol formó pareja con Piqué y Arbeloa se quedó el lateral izquierdo porque Iraola ocupó el derecho. En el centro del campo, fijó a Xabi Alonso de pivote con una línea de tres por delante formada por Cazorla, Xavi y Javi Martínez. En punta, majestuoso, Llorente jugó de referente, mucho de espalda a los centrales y cuando pudo encarándolos, y Villa se fue a la banda izquierda. Por vez primera desde 1999, España alineó a tres jugadores del Athletic.

LITUANIA 1 - ESPAÑA 3

Lituania: Karcemarskas; Skerla, Zaliukas, Kijanskas, Stankevicius; Semberas, Panka, Mikoliunas (Radavicius, m. 71) Cesnauskis; Danilevicius (Galkevicius, m. 85) y Sernas (Labukas, m. 74). No utilizados: Cerniauskas; Razanauskas, Zvirgzdauskas e Ivaskevicius.

España: Casillas; Iraola, Piqué (Sergio Ramos, m. 89), Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Javi Martínez, Xavi; Cazorla (Mata, m. 67), Villa (Silva, m. 54) y Llorente. No utilizados: Valdés; Busquets, Iniesta y Torres.

Goles: 0-1. M. 19. Xavi. 1-1. M. 56. Stankevicius. 1-2. M. 70. Kijanskas, en propia puerta. 1-3. M. 83. Mata.

Árbitro: Laurent Duhamel (Francia).

Unos 9.000 espectadores en el estadio Darius y Girenas, de Kaunas.

Con semejante arenero, lo pagó el fútbol y La Roja quedó limitada

El partido, en cualquier caso, estaba marcado desde el inicio. Por eso España evitó riesgos en la defensa y jugó de manera más directa de lo habitual, buscando con desplazamientos largos a Llorente, que jugó con la camiseta que usó en el Mundial, distinta de la de sus compañeros. Por querencia, trató de tocar La Roja, pero resultaba bastante difícil apoyar bien el pie. Así que era complicado dar precisión a las combinaciones, hilvanar tres pases seguidos sin que un mal bote se cruzara en el intento. Al ritmo de Xavi, Villa fue el gran agitador del primer acto; Mata, el del segundo.

Si el fútbol es un juego de errores, tal y como estaba el patio era evidente que más que nunca se trataba de sacar provecho de cualquier error del rival para abrir el marcador y jugar a favor de corriente. Así ocurrió. Se equivocó el lateral lituano, le robó la cartera Villa y se la dio a Xavi, que desde la media luna del área tiró a puerta y se le cruzó la suerte: la pelota rebotó en Skerla, hizo un extraño y se coló en la portería de Zydrunas. Un guion perfecto para España. En este tipo de partidos conviene marcar pronto y desanimar al adversario cuanto antes. Llorente se trabajó el segundo gol, pero al filo del descanso erró en la definición.

El resultado fue mucho mejor que el partido, pero eso no era achacable a los españoles, de cuyo empeño y voluntad no había dudas. Para el campeón mundial, jugar en Lituania debía ser un trámite, pero se convirtió en una hazaña. En ese panorama emergió como nadie Xabi Alonso, espectacular en el pivote, por su criterio al leer el partido y por su capacidad de brega, y se multiplicó Piqué para frenar las andanadas lituanas. Todas menos una: Stankevicius, el lateral del Valencia, cazó un zapatazo desde 40 metros que superó la estirada de Casillas, que no tocó la pelota en todo el partido. En la jugada, Piqué y Arbeloa encadenaron dos malos despejes.

De mala manera, la selección se complicó la vida, pero sobrevivió a un tramo final agobiante y cuando faltaban fuerzas paras seguir corriendo en un terreno más propio del cross de Lasarte que de un partido de futbol. La inclusión de Mata resultó decisiva. El valencianista metió un centro al área y, cuando Llorente se disponía a fusilar, Kijanskas disparó contra su portero. Un alivio para España, que vio resuelto el engorro. Para que no quedaran dudas, de nuevo Mata fue protagonista y cerró el encuentro tras un estupendo pase filtrado de Silva.

En contra del dictado de la UEFA, España se vio obligada a aparcar el fútbol y ser más resultadista que nunca. Algo antinatural en esta selección, pero no le dejaron otra salida.

Llorente, como se ve en la fotografía, en la que aparece con un compañero detrás, jugó con una camiseta diferente. En concreto, con la correspondiente al Mundial de Sudáfrica. Según dijo, fue un despiste del encargado del material.
Llorente, como se ve en la fotografía, en la que aparece con un compañero detrás, jugó con una camiseta diferente. En concreto, con la correspondiente al Mundial de Sudáfrica. Según dijo, fue un despiste del encargado del material.MINDAUGAS KULBIS (AP)

Messi regresa lesionado

Unas molestias de Messi en el adductor derecho dispararon ayer la alarma en el Barcelona. Un portavoz de la Federación Argentina de Fútbol (AFA) precisó que no se trata de ninguna lesión seria, sino de una fatiga muscular. Fuentes próximas al jugador, en cambio, aseguraron que el futbolista tiene una contractura en la pierna derecha y es duda para el partido que el Barça jugará este fin de semana contra el Villarreal si finalmente no se suspende la jornada.

La lesión recomendaba, por tanto, que el azulgrana no se alineara en el patido amistoso que la selección albiceleste ib a disputar la pasada madrugada en San José contra Costa Rica porque corría el riesgo de romperse.

La misma AFA sostenía que el seleccionador, Checho

Batista, había decidido que Messi no jugaría el encuentro, opinión contraria a la que el propio técnico había manifestado el día anterior de forma sorprendente, puesto que en medios barcelonistas se daba por seguro que el jugador descansaría después de que el domingo disputara los 90 minutos del Argentina-Estados Unidos (1-1).

Ayer, sin embargo, la federación argentina sostenía que Messi había expresado su deseo de jugar contra Costa Rica a pesar de la lesión, del exigente calendario que le aguarda y de que el contrato del partido no exigía su presencia. La opinión de la AFA, sin embargo, contrastaba con la sostenida por personas próximas al jugador, que insistieron en la necesidad de que reposara y así se lo hicieron ver a todas las partes. El Barça afirmó no haber intervenido en el contencioso. Su control de Messi está a cargo del

fisio Juanjo Brau, que le acompaña en los desplazamientos. Messi tiene previsto regresar mañana y seguramente será sometido a pruebas médicas.

Los seis internacionales españoles del Barça, convocados para el Lituania-España, se incorporarán, en cambio, hoy mismo a la disciplina azulgrana después de que volvieran esta madrugada en un vuelo directo desde Kaunas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_