_
_
_
_

Cervera: "No hay deudas hasta 2008"

Manuel Cervera, consejero de Sanidad, confesó ayer que "no hay deudas hasta 2008". La Generalitat llegó a dos acuerdos consecutivos con el BBVA en 2004 y en 2008 para liquidar facturas acumuladas en el cajón desde 2000 y desde 2005 por importes de 800 y 568 millones de euros, respectivamente. Los proveedores renunciaron a cobrar intereses de demora y liquidaron sus deudas. El primer préstamo, con dos años de carencia, se paga a razón de 145 millones de euros al año. El segundo, con un año de carencia, cuesta 95 millones de euros anuales. En total, 240 millones de euros anuales.

Altos técnicos de Sanidad explican que el problema es que en 2009 se dejaron de contabilizar facturas que sumaban 549 millones de euros. Y en 2010, se ocultaron en los cajones facturas por un total de 780 millones de euros. En total, más de 1.300 millones de euros. Tampoco se ha librado un solo pago durante 2011.

Más información
Los acreedores de Camps dan la cara

Los responsables de la Plataforma de Proveedores de la Sanidad Pública Valenciana, explican que el problema es generalizado. Solo pagan en plazo los Gobiernos autonómicos de Navarra, País Vasco y Galicia. Otros, como los andaluces, ofrecen, al menos, calendarios de pago. Precisamente la herramienta que los proveedores aspiran a negociar con Gerardo Camps, el responsable económico de la Generalitat. "Los bancos necesitan saber cuándo van a cobrar", explicó Fernando Serrano, presidente de la plataforma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_