_
_
_
_

Zitman exhibe 47 esculturas de figuras humanas en Jaén

Ginés Donaire

Cornelis Zitman dice haber encontrado en la escultura un refugio para crear personajes y como una necesidad de narrar. El veterano escultor holandés, afincado en Venezuela, está considerado uno de los más consumados artífices de la representación de la figura humana. Ahora, parte de su trayectoria artística se exhibe en el Museo Provincial de Jaén. Son 47 esculturas y una decena de dibujos de distintos períodos artísticos del maestro que han sido seleccionados por el Museo Bielden Aan Zee de los Países Bajos y que puede visitarse en Jaén hasta el 4 de mayo.

Cornelis Zitman (Leiden, Holanda; 1926) es un artista formado en la academia de La Haya en los años cuarenta. Fue uno de los encargados de salvar las obras de arte de los museos durante la guerra. Posteriormente emigró a Venezuela en 1948, donde montó una fábrica de muebles y siguió dibujando en sus ratos libres.

En la muestra Zitman en España, se pueden contemplar obras poderosas, en una gama de materiales en la que predomina el bronce, y en formatos diverso, así como esculturas de mujeres en escorzos arriesgados que se hacen humanos, cuerpos jóvenes y ajados, tersos y arrugados, con cicatrices.

La primera obra escultórica de Zitman se exhibió en 1968 en el principal museo de bellas artes de Caracas. Poco después, conoció a Dina Vierny, la famosa modelo de diversos artistas que había establecido una próspera galería de arte en el París de la posguerra, con la que dio comienzo de su carrera internacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_