_
_
_
_

A Coruña no tendrá listo el nuevo puerto en septiembre por los daños del Becky

La noticia de que la Comisión Europea investigará si los contratos de construcción de la nueva dársena portuaria de A Coruña en punta Langosteira (Arteixo) se realizaron de acuerdo con las leyes europeas de contratación pública no es motivo para la pérdida de las subvenciones europeas, según afirmó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada. La Dirección General de Política Regional de la UE informó que está valorando la compatibilidad de ciertos aspectos presentes en la adjudicación de las obras con la normativa europea en la materia, por lo que solicitará información adicional al Gobierno español.

Losada, en una visita que realizó a las obras con un grupo de empresarios, encabezados por el presidente de la patronal galleha, Antonio Fontenla, descartó "en principio" la pérdida de subvenciones comunitarias (264 millones), porque la información solicitada por la Comisión Europea "ya se aportó en su momento al Tribunal de Cuentas Europeo, que ha analizado este mismo extremo", señaló. La petición de explicaciones, que el responsable del Puerto coruñés ha afirmado que facilitará a los organismos de la UE, se refieren tanto a la aprobación en su día de la adjudicación de las obras como a la del sobrecoste de 95 millones de euros, que se realizó sin tener el informe del Consejo de Estado. En su día Puertos del Estado y ayer Enrique Losada argumentaron que la modificación no dependía de la normativa estatal de contrataciones públicas por ser el del transporte "un sector excluido".

Este sobrecoste, parte de un total que podría ascender a 120 millones, según estimaciones de la propia Autoridad Portuaria, se considera originado por el retraso en las obras y por el encarecimiento de los materiales. Losada precisó ayer que "en el peor de los casos", la conclusión de los trabajos, prevista para el próximo mes de septiembre, podría retrasarse tres meses. Aunque en su día el organismo que preside aprobó sobrepagos a la empresa adjudicataria por deficiencias en la calidad de la piedra que habían presupuestado, Losada atribuyó el retraso a los daños ocasionados por el temporal Becky, y apuntó que está a la espera de que la empresa les presente una propuesta para solucionar los daños.

Aunque las obras acaben este año, el presidente de la Autoridad Portuaria ha reconocido que "la operatividad plena" del nuevo puerto será "a partir de 2015", y también que su mayor preocupación es que la conexión ferroviaria no está ni licitada ni adjudicada. Losada sí espera tener a final de año un acuerdo con Repsol para el traslado del actual puerto petrolero del centro de la ciudad a Langosteira.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_