_
_
_
_
Reportaje:

Futbolista en Hong Kong

Dani Cancela exprime una experiencia deportiva y personal única en el Kitchee

Para algunos el fútbol es un medio de vida. Para Dani Cancela es una escuela de vida, el hilo conductor para llenar el depósito de aprendizaje y conocimiento. Muchos jóvenes vecinos a la elite se deslumbran por su fulgor. No es el caso de Cancela, un coruñés de 29 años que creció en la cantera del Deportivo y se quedó a un paso del primer equipo. Lateral izquierdo con recorrido, es más que probable que si hubiera llegado cinco o seis años después hubiera encontrado un hueco en el primer equipo. No fue así y acabó en la complicada rueda de la Segunda B, primero en Fuenlabrada, luego en Lugo. No sólo priorizó la pelota: se licenció en Derecho y está a unas asignaturas de hacer lo propio en Periodismo. "Para mí no es nada excepcional. El fútbol no requiere dedicarle ocho horas diarias. Si te planteas estudiar puedes hacerlo y yo hice carreras que tampoco exigían estar siempre en clase".

Cuatro compañeros son españoles, entre ellos el vigués 'Chino' Losada
"Tenía ganas de salir, aprender idiomas y afrontar nuevas situaciones"

Ahora Cancela está Hong Kong. El pasado verano, al sol del Orzán y con una guía del antiguo enclave británico en las manos, él y su pareja imaginaban, ávidos de nuevas experiencias, un futuro que no se aparta del guión que tenían en la mente. "Estamos contentos tanto a nivel personal como deportivo, aunque a nivel organizativo la competición tiene que mejorar un poco", matiza. "Teníamos muchas ganas de salir de España, aprender idiomas y enfrentarnos a nuevas situaciones, de buscarnos la vida, tratar de comunicarnos. Además, mi mujer ha encontrado trabajo en una empresa española", apunta Cancela, que había probado en la liga sueca, pero que acabó por aceptar la oferta del Kitchee, un equipo que se encarga de coordinar una escuela de fútbol del Barcelona e importar método y filosofía de La Masía. El entrenador es catalán y cinco futbolistas de nacionalidad española, entre ellos Roberto Chino Losada, otro gallego que la temporada pasada coincidió con Cancela en el Lugo.

En Asía se han encontrado con que el fútbol no es el deporte rey, que quienes mueven masas son las carreras de caballos, o los jugadores de badminton y tenis de mesa. "Nosotros jugamos en un estadio con capacidad para 50.000 personas y apenas acuden 10.000", explica Cancela. Pero la Liga quiere crecer. El South China, rival del Kitchee en la carrera por el título, acaba de fichar a Nicky Butt, antiguo centrocampista del Manchester United y la selección inglesa, y ahora trata de convencer a Michael Owen para que dé el paso y les refuerce en un mano a mano en el que acaban de adquirir ventaja. "Íbamos primeros hasta que en la última jornada empatamos en casa", apunta el zaguero herculino, que no descuida otros mercados acaso más complicados que el futbolístico. "Estoy colaborando con una publicación local, pero busco oportunidades con medios de comunicación españoles que estén interesados en tener a alguien en esta zona. Cuando vine aquí lo hice pensando en ampliar el currículum laboral antes que el deportivo, porque no cuento con regresar a un Segunda B. Dentro de dos años, si vuelvo será para trabajar en algo relacionado con lo que he estudiado y, si puedo, seguir en Tercera o Preferente, de otra manera".

Futbolista, abogado y periodista, al final quizás el futuro de Cancela se orille más hacia la pasión. Y ahí el balón y la pluma o los micrófonos conforman un cóctel imbatible. "Seguramente el Derecho es más provechoso, pero me encanta el periodismo", asume. Porque además ofrece un valor diferencial. "No me quiero enfocar sólo al deporte, pero está claro que en ese ámbito de los medios de comunicación tengo la ventaja de haber estado en un vestuario y haber tenido muchas experiencias". La de Hong Kong es única. Por todo. Por el fútbol, donde ha entrado en contacto con un modo especial de concebir el deporte -"tengo compañeros que hacen cosas increíbles, pero que no son todo lo buenos que podrían ser porque no acaban de entender el juego y competir"-, y por cómo afrontar la vida. "Es una ciudad de contrastes, de rascacielos, últimas tecnologías y tradición. Nosotros vivimos frente a una playa y al otro lado está China continental. Nuestra zona es la parte más china de Hong Kong, en la que apenas se habla inglés. A media hora en bus tenemos otro rollo: rascacielos, hombres de negocio. Lo que llama la atención es que en ambas partes la sensación de inseguridad es nula".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El receso navideño es leve en la Liga de Hong Kong. Cancela y María, su mujer, aprovechan para pasar unos días en Vietnam. Antes estuvieron en Singapur. Viven en un buen centro de operaciones para conocer Oriente y siguen haciendo planes. El Kitchee le ha ofrecido a Dani seguir un año más y este, que mata la morriña sacándole todo el jugo a Internet, desde la lectura de los periódicos al Galicia en Goles de la Radio Galega, siente que aún no es tiempo de volver.

El coruñés Dani Cancela, a la izquierda, en un lance de un partido con el Kitchee de Hong Kong.
El coruñés Dani Cancela, a la izquierda, en un lance de un partido con el Kitchee de Hong Kong.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_