_
_
_
_

Más Campus de Excelencia, pero con menos dinero

Ocho proyectos de 13 universidades se reparten 31,9 millones de euros

J. A. Aunión

La segunda convocatoria del programa de Campus de Excelencia Internacional ha repartido menos dinero entre más proyectos que el año pasado. Ayer, ocho iniciativas de 13 universidades públicas se colgaron el sello y se reparten 31,9 millones de euros en forma de créditos; en 2009, cinco proyectos se llevaron 73 millones. Eso sí, entonces todas las elegidas fueron universidades madrileñas y catalanas; mientras este año ha estado mucho más repartido.

Así, los nuevos campus excelentes -cuyo objetivo es competir con los mejores del mundo con proyectos punteros en los que se involucren centros de investigación, hospitales o empresas-, son los de la Universidad de Barcelona (3 millones de euros); Politécnica de Cataluña (3); Pompeu Fabra (4); Valencia y Politécnica de Valencia (5,3); Sevilla y Málaga (5,3); País Vasco (4); Politécnica de Madrid (2); y Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja y Lleida (5,3). A algunos, como a los responsables de la iniciativa valenciana, no les ha hecho gracia el descenso de los fondos. Pero el secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, insistió en que no va a haber dificultades financieras y que, en todo caso, a medida que mejore la situación actual de crisis, también lo harán los recursos.

De momento ya hay 13 Campus de Excelencia Internacional. Eso, a la espera de la siguiente convocatoria que terminará de perfilar el mapa "del conocimiento", dijo Rubiralta. En 2015 se hará una evaluación de todos ellos y, si es negativa, alguno podría perder el sello de excelencia.

Por otro lado, también han estado mucho más repartidos este año los proyectos que han recibido el sello menor, el de Campus de Excelencia de ámbito regional: fueron cuatro y esta vez han sido seis. Son: Universidad de Granada (3 millones); Rovira y Virgili (3); Vigo, Santiago y A Coruña (5,3); Murcia y Politécnica de Cartagena (5,3); La Laguna y Las Palmas (5,3); y Salamanca (3). Sus proyectos se suman bajo el epígrafe regional a los de Oviedo, Santiago de Compostela, Cantabria y Córdoba, que se repartieron 30 millones en 2009.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. A. Aunión
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_