_
_
_
_

Correos se moviliza contra la liberalización

Ignacio Zafra

Decenas de trabajadores de Correos (sociedad pública estatal propiedad al 100% de tres ministerios) se concentraron a las puertas de la sede central en Valencia, en la plaza del Ayuntamiento, impidiendo el paso a las instalaciones, y concentraciones parecidas tuvieron lugar en otros centros de trabajo. Los empleados de Correos se movilizaron contra el anteproyecto de ley que ha elaborado el Gobierno siguiendo la directiva europea que dicta una liberalización del sector.

"Con la huelga de hoy le pedimos al Gobierno que reflexione sobre los pasos que va a dar, y que los consensúe con los sindicatos y con los grupos parlamentarios", declaró Jorge Zuriaga, secretario provincial de la sección de CC OO.

Los sindicatos, que afirmaron que el seguimiento del paro alcanzó el 60% en la comunidad autónoma, consideran que el anteproyecto de ley sienta las bases de la desmantelación del servicio público y la venta de las actividades rentables al sector privado. En dos años, aseguró Zuriaga, se han perdido 7.000 puestos, y el plan estratégico prevé suprimir otros 18.000, de los casi 60.000 con los que ahora cuenta la empresa.

En las oficinas valencianas trabajan 7.500 personas. La huelga ocasionó el cierre de las de Algemesí, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Alzira, Foios, Puerto de Sagunto y la mitad de las oficinas de Valencia, según CC OO.

Los empleados de Correos bloquearon ayer la entrada de la sede principal, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Los empleados de Correos bloquearon ayer la entrada de la sede principal, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.JORDI VICENT
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_