_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Chorradas

No sé si ustedes conocen un medio de Internet llamado El Garrofer. Deberían consultarlo porque se trata de un periódico on line de noticias absurdas (falsas, exageradas, locas, en definitiva graciosas) que narra acontecimientos de lo más interesante. Uno de los que me han agradado últimamente versaba acerca del hecho de que la gente ya se agachaba al suelo de la calle para recoger monedas de cinco céntimos. Según El Garrofer, el Ministerio de Economía mostraba su relativa preocupación por este caso pero aún así se mostraba optimista porque el pueblo llano todavía no se reclinaba para recoger monedas de dos o un céntimo, por lo cual la crisis económica no había llegado a niveles extremos.

El Garrofer es, probablemente, uno de los más brillantes periódicos satíricos de Internet pero hay que señalar que es significativa la escasa diferencia, a la hora de titular, entre los diarios parodiados y los diarios reales. Si hace unos días El Garrofer hubiera hablado de una nube de ceniza capaz de asolar media Europa nos lo habríamos tomado de manera cachonda, como si se tratara de una broma total. Sin embargo, la realidad que manejamos mucho tiene que ver con "el absurdo". Efectivamente la erupción de un volcán en Islandia ha provocado el colapso del trafico aéreo en todo Europa.

En un mundo internetero lleno de blogs, portales de información, foros y demás jolgorios es complicado saber que información es la verídica, la valida, la real. Incluso los voceros de programas como Sálvame se ven obligados a mentir y a tergiversar para conseguir la atención de los espectadores: no sé si lo habrán visto pero su información falsa sobre las supuestas fiestas de Cristiano Ronaldo fue uno de los momentos más vergonzosos y vergonzantes de la televisión actual. Obligados a soltar una noticia bomba, la invención resulta el camino mas corto hacia la gloria del informador explosivo, del rebañador de exclusivas.

Es cierto que entre la mentira y la verdad hay un sendero estrecho, que entre la parodia y la realidad resulta difícil adivinar cuál es la diferencia. Pero eso es parte de nuestro internetero mundo, de nuestro mundo en el que un blog o un foro parece una fuente fidedigna. Nunca hemos tenido tanta información ante nuestro ojos ni jamás hemos visto tantos datos a tener en cuenta. Sin embargo, resulta ingenuo tomarse en serio todo lo que leemos, todo lo que llega a nuestros oídos. Mas que nunca hay que discernir el grano de la paja. Hoy en dia nos llega mucha paja y escaso grano. Por eso muchas veces es mejor creerse las tontunadas que nos sueltan los periódicos satíricos como El Garrofer, porque inmediatamente sabes que te están vacilando. Mejor eso que mentiras o exageraciones vendidas como verdades absolutas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_