_
_
_
_

Romero recuerda en Canarias a "los 42.000 amenazados por ETA"

Rafaela Romero, presidenta socialista de las Juntas Generales de Guipúzcoa, censuró ayer que "algunos políticos de partidos democráticos denuncien vulneraciones de derechos políticos sin acordarse de los derechos políticos de los 42.000 ciudadanos amenazados por ETA, ciudadanos a los que la banda terrorista ilegaliza su libertad todos los días del año", al tiempo que recordó que las víctimas del terrorismo son "aliados necesarios" para la Paz y la reconciliación en la sociedad vasca.

Romero realizó estas declaraciones en la clausura del III Congreso de la Asociación canaria de Víctimas del Terrorismo, que se celebró el pasado fin de semana en Gran Canaria, y donde explicó la atención que la entidad que preside presta hacia las víctimas.

La presidenta de las Juntas de Guipúzcoa recalcó que las víctimas del terrorismo "no serán obstáculos sino instrumentos para conseguir una paz más justa", que "combine la generosidad de los que sufrieron por la acción del terrorismo con el reconocimiento del daño y del dolor causado por los autores de los crímenes".

A su juicio, para que esas víctimas "nos acompañen en la búsqueda de la paz" se requiere que "demostremos un comportamiento político ético y responsable". Romero advirtió de que "no es momento de pamplinas demagógicas y partidistas para buscar el voto de los que no quieren condenar la violencia."

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_