_
_
_
_

Euskotren tendrá que pagar 50.000 euros a los afectados por el paro 'salvaje'

La empresa se reunirá con la Diputación vizcaína, que le exige responsabilidades

Euskotren quiere paliar, al menos en parte, los perjuicios derivados del polémico paro salvaje de 24 horas convocado el pasado viernes por sorpresa por los sindicatos a raíz de la muerte de un maquinista en accidente el día anterior. Fueron casi 100.000 los pasajeros de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava se quedaron sin poder desplazarse en tren, autobús, tranvía y funicular (ni siquiera hubo servicios mínimos), por lo que la compañía ha decidido adoptar medidas compensatorias. El operador vasco de ferrocarril anunció ayer que devolverá a sus clientes el importe de los billetes correspondientes a los desplazamientos que no pudieron completar ese día.

Euskotren calcula que unas 40.000 personas podrían acogerse a la medida, cuyo coste, siempre y cuando todos los potenciales beneficiarios reclamen el reembolso del trayecto que no pudieron cubrir, superaría los 50.000 euros. Esta cuantía repercutirá en la partida de ingresos de la compañía.

Para acogerse a esta iniciativa, los usuarios afectados pueden tramitar sus reclamaciones a través de los formularios que tienen a su disposición en las Oficinas de Atención al Cliente de Bilbao (Atxuri), San Sebastián (Amara) y Vitoria, en las estaciones atendidas por personal de las líneas ferroviarias y en los autobuses. También podrán hacerlo rellenando un cuestionario en la sección Atención al Cliente de las páginas web www.euskotren.es y www.euskotran.es. Igualmente, los clientes pueden llamar al teléfono 902.543.210, o bien enviar un correo electrónico a attcliente@euskotren.es para resolver posibles dudas sobre la reclamación.

La compañía identificará a los perjudicados a través del registro de los movimientos de los usuarios de títulos de viajes habituales y, entre los viajeros ocasionales, Euskotren requerirá los billetes a quienes llegaran a sacarlos o, en su caso, un documento que acredite que tuvieron que llegar a sus destinos en un medio de transporte alternativo.

Euskotren volvió a pedir disculpas ayer en un comunicado por la jornada de paro "convocada unilateralmente" por el comité de empresa, que ocasionó perjuicios a los clientes y "a las instituciones públicas para las que se gestionan diversos servicios de transporte".

De esta forma, la empresa prevé programar para estos días un calendario de reuniones, cuyo alcance está aún por definir, con las instituciones perjudicadas. En la lista figuran las diputaciones de Vizcaya, que ya señaló que exigiría responsabilidades a la compañía, y Guipúzcoa, gestoras de varias líneas de Bizkaibus y Lurraldebus.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_