_
_
_
_

Julio se cierra con 52 fallecidos menos y un 4% más de desplazamientos

Elsa Granda

La realidad está fulminando mes a mes las previsiones de un repunte de la mortalidad en carretera. Por séptimo mes consecutivo, el número de fallecidos en accidente de tráfico ha vuelto a descender. En julio, murieron 179 personas, 52 menos que en el mismo periodo del año anterior, con un incremento de los desplazamientos de largo recorrido del 4%. En el acumulado del año, el descenso con respecto a 2008 es del 12,8% (165 víctimas mortales menos).

Aún así los siniestros de circulación siguen siendo una de las principales causas de muerte en España y cada día pierden la vida seis personas en carretera. El director general de Tráfico, Pere Navarro, pidió ayer especial prudencia en el caso de las motos. "Cada día muere un motorista en accidente, y no siempre es el culpable", explicó, y por eso pidió tanto a los conductores de motos como de otros vehículos extremar la precaución. En lo que va de año ya han perdido la vida 179 moteros. Tráfico también alerta sobre los trayectos cortos, la hora de la sobremesa, la importancia del cinturón y el control de la velocidad y de las bebidas alcohólicas.

La situación en las carreteras fue muy complicada ayer hasta primera hora de la tarde en las salidas de las grandes ciudades. En la A-3, la peor, los conductores tuvieron que emplear hasta dos horas para recorrer 60 kilómetros. Los atascos, que llegaron a los 70 kilómetros, se mudaron tras el mediodía a los accesos a las zonas costeras, especialmente a la Comunidad Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_