_
_
_
_

El PNV cuestiona que Interior pueda ordenar quitar las pintadas

Considera que el requerimiento a los municipios puede ser una "injerencia"

Si la semana pasada fue la Asociación de Municipios Vascos-Eudel la que criticó la política del Departamento de Interior de obligar a los ayuntamientos a retirar en 24 horas carteles y pintadas relacionadas con ETA, ayer fue el PNV el que se sumó a la censura. La parlamentaria peneuvista María Eugenia Arrizabalaga, en cinco preguntas formulada al consejero de Interior, Rodolfo Ares, pone en cuestión la capacidad legal del departamento para dar órdenes en este sentido a los municipios, como ya argumentó inicialmente el de Lekeitio y después Eudel.

Interior está dando en sus requerimientos un plazo máximo de 24 horas a los consistorios interpelados para que quiten las pintadas o carteles que enaltezcan el terrorismo de ETA, y apela a la ley de víctimas como soporte de esas órdenes con plazos tan "perentorios", como los califica el PNV en su iniciativa parlamentaria. En caso contrario, les anuncia que asumirá los trabajos directamente, aunque los costos del servicio realizado en el citado municipio será cargado al consistorio. El PNV pregunta a Ares en qué norma o ley se basa para obligar a los ayuntamientos a "acometer en exclusiva la limpieza de aquellas pintadas o carteles que puedan suponer exaltación del terrorismo". Y le censura por no tener en cuenta las condiciones de endeudamiento de los ayuntamientos o las "especiales condiciones políticas y sociales" de determinados consistorios, en alusión a los que están gobernados por ANV o donde la izquierda radical tiene mayoría.

La parlamentaria peneuvista recuerda que el artículo 4 de la Ley vasca de Reconocimiento y Reparación a las víctimas del Terrorismo, aprobada en el Parlamento en 2008, únicamente recoge una apelación genérica a "los poderes públicos" a la hora de "adoptar las medidas oportunas en el ámbito de sus atribuciones" para desterrar las conductas que puedan herir a las víctimas o supongan un claro enaltecimiento del terrorismo. Arrizabalaga se pregunta si la decisión de Ares no es una "injerencia directa" en la autonomía municipal. "Con estos requerimientos, el Gobierno está haciendo dejación de sus funciones"

Fuentes de Interior apuntaron ayer que Ares reclama de "todas las instituciones" colaboración para combatir ese tipo de conductas incompatibles con la democracia, la legalidad y con el respeto a las víctimas de ETA. Las mismas fuentes aseguraron que mantendrán su política de "tolerancia cero" y que vigilarán para evitar ese tipo de pintadas y carteles en Euskadi.

Pintadas en favor de la ilegalizada Segi en Rentería.
Pintadas en favor de la ilegalizada Segi en Rentería.JAVIER HERNÁNDEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_