_
_
_
_

San Sebastián acepta convertir bajos comerciales en viviendas

El País

El Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido dar el paso de permitir la transformación de locales comerciales de planta baja en viviendas. El concejal de Urbanismo, Jorge Letamendia, explicó ayer que ya está listo el borrador de la nueva ordenanza municipal que regulará la conversión de locales en viviendas. La normativa no admitirá esta opción en el Centro y la Parte Vieja, y limitará la superficie mínima en 35 metros cuadrados útiles.

El consistorio pretende así dar salida a los locales comerciales que en la actualidad están infrautilizados y dar respuesta a la demanda ciudadana creciente. Para evitar la creación de infraviviendas, las viviendas deberán respetar las condiciones mínimas de habitabilidad y una superficie mínima de 45 metros cuadrados construidos (la actual normativa fija el tamaño en 85 metros cuadrados).

Letamendia incidió en que no se permitirá la especulación con estas viviendas. Para ello, los locales que pasen a ser residenciales se calificarán como viviendas tasadas, lo que limita su precio en una posible venta o transmisión. Deberán ser utilizadas como vivienda "habitual y permanente". El consistorio calcula que con esta fórmula la ciudad podría ganar unas 300 nuevas viviendas.

Xabier Ezeizabarrena, del PNV, dijo que la norma es necesaria, pero llega cuatro años tarde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_