_
_
_
_

La Fundación Tony Manero ante su obra más ambiciosa

No es un musical, ni una ópera funk, ni la banda sonora de una película, especialmente porque no hay película. Sólo hay una historia de barrio, un melodrama con buenos y malos que avanza a golpe de funk, latin jazz, baladas tiernas, soul, rhythm and blues y rumba. Hay eso y 26 temas. Los que dan forma al nuevo y más ambicioso trabajo de la Fundación Tony Manero. Está en la calle, se llama Pandilleros y Lalo, guitarra de la banda y compositor de esta obra, la resume clavando la idea: "como grupo siempre hemos homenajeado musicalmente a nuestros mayores. Esta vez homenajeamos a los mayores de aquí, no a los de fuera".

Ello significa que la acción y la trama de Pandilleros tiene lugar en Sanjatan, que así llaman los Manero a Sant Genís del Agudells, un barrio pegado a Vallcarca, en Barcelona. Se cuenta la historia de un barrio "que ha pasado por lo mismo que los demás: primera inmigración del sur de España, especulación, degradación urbanística, drogas, segunda inmigración, esta vez de extranjeros y consecuente mezcla racial y de costumbres" dice Lalo. Ésta es la base del trabajo, "una obra que nos ha dado posibilidades de tocar muchos palos estilísticos, hablar de cosas cercanas, sentirnos como David Holmes componiendo la banda sonora de Ocean's Eleven, y al disponer de muchas escenas dio vía libre a la aportación por parte de todo el mundo. Eso nos inclinó a aceptar el riesgo de hacer un disco pensado para ser interpretado con apoyo de imágenes y proyecciones", asegura Miguelito, una de las voces de Tony Manero.

La clave estilística de esta obra, que incluye música incidental, cortes instrumentales y canciones centrales que narran la historia, "es que aúna tebeos, pelis de barrio, recursos propios de la blaxploitation y toda nuestra música. Es una especie de canto a la cultura basura al servicio de una historia próxima en la que incluso reflejamos a nuestros abuelos, los que compraban novelas del Oeste en el Mercat de Sant Antoni", dice Lalo. ¿Un resumen del disco y de la intención que lo ha alumbrado?: "Este disco apuesta por el funk como un género propio con historias propias". Es un disco que ya no es sólo para bailar; el primero que Tony Manero hace así en su historia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_