_
_
_
_

El personal de la red concertada amenaza con ir a la huelga

El País

Los trabajadores de los centros concertados de enseñanza barajan iniciar una nueva huelga en enero próximo si sus condiciones laborales y salariales con los de la escuela pública. Alrededor de 150 delegados de ELA, LAB y STEE-EILAS advirtieron ayer de que reanudarán las movilizaciones si no se aceptan sus reivindicaciones.

Los representantes sindicales se concentraron frente a la sede del Parlamento y registraron en la Cámara un documento con sus demandas. Las centrales reclaman para las 12.000 personas que componen la red concertada las mismas condiciones que cuentan los trabajadores de la enseñanza pública. Lamentaron que el Departamento de Educación ha ignorado la interlocución pese a las movilizaciones que se desarrollaron en noviembre pasado.

En un escrito que han entregado a los grupos parlamentarios, las centrales plantean que "los intereses de los trabajadores no sean marginados en función de la titularidad del centro", y que se supere en los convenios colectivos del 2008 y 2009 el límite del 95% en la retribución docente.

Entre sus reivindicaciones laborales también se incluye que las subidas salariales para el personal no docente y del primer ciclo de Educación Infantil reduzcan sustancialmente la diferencia con las de los trabajadores de la red pública. Además, solicitan la reducción de la jornada lectiva y la mejora de los ratios profesor-aula y alumnado-aula. Los sindicatos consideran que la homologación entre las redes pública y concertada debe ser "del 100%", tanto para el personal docente como para el no docente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_