_
_
_
_

Madrazo lidera la lista de 39 delegados de EB a la Federal de IU

El País

Una asamblea de Ezker Batua-Berdeak designó ayer, en una única lista que encabeza Javier Madrazo, a los 39 delegados que participarán en la IX Asamblea Federal de IU, prevista para los días 15 y 16 de noviembre, en Madrid, y en la que saldrá elegido el nuevo coordinador general en sustitución de Gaspar Llamazares y donde se aprobará, además, la nueva estrategia política y organizativa de esta formación política. Sobre esta asamblea, el cabeza de la delegación vasca mantuvo que debe ser "la asamblea de la reconciliación y el esfuerzo común porque en Izquierda Unida federal no sobra nadie" y ha destacado que la delegación de EB debe representar "la voz de la izquierda vasca".

En el acto de ayer, en el Bilbao Exhibition Center de Barakaldo, con la presencia de 378 delegados, su núcleo político correspondió a la intervención del coordinador general de EB, Javier Madrazo, quien cargó contra los socialistas, al afirmar que es "indigno e inmoral" que el PSE-EE defendiese en el 25-O el Estatuto de Gernika porque son "los máximos responsables de su parálisis y de su incumplimiento".

Madrazo se preguntó "¿cómo puede presentarse a lehendakari un candidato como Patxi López que jamás ha levantado la voz ante el Gobierno Zapatero para exigirle el cumplimiento íntegro del texto de Gernika?". En esta línea recordó que el Estatuto es una ley orgánica de obligado cumplimiento "y no una mercancía que se compra y se vende en función de los intereses del PSOE y PNV" y ha preguntado a ambas formaciones "qué van a hacer ahora con las materias que quedan por transferir".

Acuerdo presupuestario

Madrazo ha asegurado que el acuerdo presupuestario alcanzado entre las dos formaciones "será bueno para el PSOE, que logra aprobar sus presupuestos pagando un peaje mínimo, pero es una ofensa para una sociedad que lleva 29 años esperando que el Estatuto se cumpla en su integridad. Lo que están haciendo con el texto de Gernika es juego sucio, y apelar a su contenido y a su defensa, como hizo ayer (por el sábado) el Partido Socialista es, cuando menos, indigno e inmoral, siendo ellos como son los máximos responsables de su parálisis y de su incumplimiento", denunció.

El líder de EB acusó a socialistas y populares de impedir a la sociedad vasca "decir no a ETA por y para siempre y sí al diálogo democrático en una consulta popular", y preguntó desde el estrado a Patxi López si piensa que la participación ciudadana es "un delito" y, a su vez, si va a propiciar la elaboración de una proyecto de ley de participación ciudadana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_