_
_
_
_
Reportaje:Fin de semana

El teatro aprovecha la inercia festiva

El Euskalduna mantiene 'Grease', 'Arte' y 'Espinete no existe' - Mahler, Dvorak y Strauss con la Filarmónica checa

El teatro es uno de los principales reclamos de la Aste Nagusia y cada agosto la cartelera bilbaína engorda. Sin embargo, la oferta no se limita a esos días festivos, sino que salas y compañías aprovechan la inercia y estiran la minitemporada cuanto pueden. Este año no es una excepción, y buena parte de las propuestas se concentran en el Euskalduna, donde coinciden tres montajes bien distintos.

A Grease, el musical de tu vida, aún le quedan 11 representaciones en el auditorio del palacio. El montaje adapta el espectáculo creado en 1971 por Jim Jacobs y Warren Casey, que se convirtió en el de mayor permanencia en Broadway. Con todo, el largometraje facturado siete años después por Randal Kleiser, con John Travolta y Olivia Newton-John como protagonistas, es la principal referencia de esta versión dirigida por Ricard Reguant y Manu Guix. Carreras de coches, amores estivales, juventud y rock and roll se suman en una trama que suben a escena seis músicos, 12 bailarines y 18 actores encabezado por Carlos Solano, en el papel de Danny Zuko, y Edurne, como Sandy.

Luis Merlo, Alex O'Dogherty e Iñaki Miramón interpretan a tres amigos con personalidades prácticamente opuestas en la versión de Arte que ha agotado ya las localidades para todas las funciones previstas en el Euskalduna hasta mañana tras batir su récord de venta anticipada. Dirigidos por Ricardo Recabarren, los tres discuten y reflexionan sobre cuestiones como la amistad o el valor de la novedad en el arte tras la compra por uno de ellos de un lienzo totalmente en blanco. A los diez años del estreno de la obra de Yasmina Reza, Merlo sigue defendiendo su capacidad de sorpresa y sostiene que "demuestra que el teatro tiene 60 lecturas".

En la sala A3 del palacio el reclamo son los recuerdos que Eduardo Aldán evoca en Espinete no existe, un monólogo basado en la nostalgia. Para alimentarla, el actor recurre a vídeos de programas, series y anuncios que hacen sonreír a la generación que se crió viendo Barrio Sésamo.

TEATRO Más musicales

Grease cuenta con la dura competencia de Hoy no me puedo levantar, musical hilado por las canciones de Mecano, aunque no es la vida del trío llevada a escena. "Es una historia distinta que transcurre en los ochenta y habla de la ignorancia en cuestión de drogas y de valores básicos de la vida, como el amor y la amistad", asegura el director Miquel Fernández, que encabeza un elenco de 20 actores, músicos y bailarines.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El montaje ya se ha convertido desde su estreno en el Arriaga el pasado 13 de agosto en el más taquillero del País Vasco, con 1,35 millones de euros recaudados desde el 13 de agosto.

En la cartelera donostiarra destaca la presencia de Aquí un amigo, donde Jaime Blanch ejerce también como director y encarna a un fotógrafo que pretende suicidarse tras ser abandonado por su esposa. Ramón Langa, en la piel de un asesino a sueldo que se encuentra alojado en el mismo hotel, será quien curiosamente le hará desistir en esta relectura de L'emmerdeur, de Francis Veber.

MÚSICA Doble cita

La Orquesta Filarmónica Checa abordará dos programas en el Kursaal bajo la batuta de Manfred Honeck, al frente de la Sinfónica de Pittsburg. Hoy ejecutará la Primera sinfonía de Mahler y el Concierto para chelo y orquesta de Dvorak, con Claud io Bohórquez como violonchelo solista. Mañana, en cambio, abordará un monográfico de Richard Strauss que incluye la suite de El caballero de la rosa, el poema sinfónico Una vida de héroe y sus cuatro últimos lieder. En esta ocasión lo hará con participación de la soprano Measha Brueggergosman.

La Quincena Musical se despide de Chillida-Leku con un recital del pianista francés Bertrand Chamayou, auien abordará unj programa con piezas de Messiaen, Debussy, Ravel, Scriabine y Liszt.

EusCat (Baga-Biga Musika Ideiak) es el estreno discográfico en el que muestra su pericia instrumental Trikizio, un conjunto que reconoce sin complejos su condición de "grupo de verbena", aunque todos sus componentes cuentan con la licenciatura en música que otorga Musikene. Hoy presenta en Zegama, la localidad donde se formó hace nueve años, ese álbum en el que aúna versiones de artistas catalanes y vascos, como Su Ta Gar, Ovidi Montllor,Hertzainak, Lluis Llach, Mikel Laboa, Kortatu y Obrint Pas. "Muchas de esas canciones tuvieron una repercusión social en su momento. Nuestro deseo es que tengan una mayor repercusión, pero esta vez fuera de sus fronteras", ha manifestado el trikitilari y cantante Xabi Arakama, único superviviente de la formación original.

Llodio apura sus fiestas patronales, que van a contar como colofón con la actuación de Fundación Tony Manero, grupo barcelonés que figura entre los principales hacedores de música negra del país. Los cinco discos que ha manufacturado muestran la evolución experimentada por la banda en los últimos 13 años, desde el simple homenaje a la música disco a una propuesta más compleja en la que tienen cabida elementos del funk, del soul, de la música latina y de sonidos contemporáneos como el house, el breakbeat y el drum 'n' bass.

TÍTERES Bebés monstruosos

La séptima edición del ciclo Titereando prosigue con dos representaciones de Mamu txikiak, espectáculo de calle en el que la compañía Oihulari Klown logra que sean los niños quienes asusten a los monstruitos a los que alude el título. La directora Virginia Imaz ha ideado una trama, con estética "entre los cabezudos y los dibujos animados", en que clásicos del terror como Frankenstein o La mujer lobo son representados como simples bebés.

Apuntes para el espectador

Grease, el musical de tu vida. Euskalduna, en Bilbao. Hoy y el viernes, 18.30 y 22.30. Mañana, 19.00. Martes a jueves, 20.00 (18 a 45 euros). Hasta el 7 de septiembre.

Arte. Sala A1 Teatro del Euskalduna, en Bilbao. Hoy, 20.00 y 22.30, y mañana, 20.00 (entradas agotadas).

Espinete no existe. Con Arturo Aldán. Sala A3 del Euskalduna, en Bilbao. Hoy, 20.00 y 22.30, y mañana, 20.00 (23 euros).

Hoy no me puedo levantar. Teatro Arriaga, en Bilbao. Hoy y viernes, 18.00 y 22.30. Mañana, 18.00. Martes a jueves, 19.00 (12 a 55 euros). Hasta el 7 de septiembre.

Aquí un amigo. De Txalo Producciones. Teatro Principal, en San Sebastián. Hoy, 20.00 y 22.30, y mañana, 20.00 (20 y 24 euros).

Orquesta Filarmónica Checa. Auditorio del Kursaal, en San Sebastián. Hoy y mañana, 20.00 (10 a 55 euros).

Bertrand Chamayou. Chillida-Leku, en Hernani. Mañana, 19.00 (10 euros).

Trikizio. Plaza de Zegama. Hoy, 23.00 (gratis).

Fundación Tony Manero. Avenida Zumalakarregi, en Llodio. Hoy, 24.00 (gratis).

Mamu txikiak. De Oihulari Klown. Parque de Aranbizkarra, en Vitoria. Hoy, 19.00. Plaza de España, en Vitoria. Mañana, 19.00 (entrada gratuita).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_