_
_
_
_

Sintrabi pide un acuerdo para los transportistas que "respete" sus derechos

El País

El Sindicato de Transportistas Autónomos de Vizcaya (Sintrabi) respondió ayer a los empresarios del Puerto de Bilbao que "no está por el bloqueo" del nuevo sistema de contratación que reemplaza licencias por contratos mercantiles, sino que apuesta por lograr acuerdos que "respeten" los derechos de los trabajadores y unas condiciones laborales "justas" para ellos.

La responsable de su secretaría técnica, Amaia Martínez, censuró así las críticas de los empresarios el pasado martes que emplazaban a las centrales Sintrabi y Egas, que agrupan a la mayoría de los 669 transportistas del puerto, a reflexionar sobre su rechazo a la modificación del actual sistema de trabajo por licencias. El nuevo lo sustituye por un contrato de colaboración mercantil entre transportista y empresario.

Martínez apostó por no dar "más valor que el que tiene" a la cláusula contractual de "aceptación de la libre competencia" ya que, según indicó, "con independencia de que lo diga expresamente una cláusula o no, es la propia ley la que establece el principio de libre competencia". La cláusula compromete al transportista a no secundar "individual o colectivamente" conductas "restrictivas o contrarias a la libre competencia".

Martínez añadió que "con el nuevo Estatuto del Autónomo" que verá la luz este año, se garantizará "la estabilidad del propio transportista" debido a este obligará a que la relación contractual figura por escrito "con unas características y garantías concretas" para el trabajador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_