_
_
_
_

Puigcercós suma a Ridao en su lucha contra Carod

El candidato de ERC a las generales optará a la secretaría del partido

Miquel Noguer

Acción, reacción. El órdago lanzado esta semana por el presidente de Esquerra Republicana (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, para seguir liderando el independentismo catalán tuvo ayer respuesta desde las filas de sus rivales en el partido.

Joan Ridao, cabeza de lista en las pasadas generales por ERC e incansable negociador del Estatuto catalán, confirmó que será el número dos de Joan Puigcercós en la candidatura para arrebatarle a Carod el liderazgo del partido. Ridao será candidato a secretario general con el objetivo de "superar las luchas fratricidas".

Puigcercós y Ridao se enfrentarán con toda probabilidad a una candidatura promovida por el entorno de Carod en la que no figurará directamente el actual número dos del Gobierno catalán por decisión propia. Carod prefiere evitar una lucha cuerpo a cuerpo, que puede perder por goleada, y busca centrarse en otra batalla, la que se dará en 2010 para ver quién encabeza la lista de ERC a las elecciones autonómicas.

El anuncio de Ridao, ayer, había sido insinuado durante toda la semana por parte de Puigcercós y algunos de sus allegados. El sí definitivo de este jurista, hasta hace pocas semanas no alineado con ninguno de los dos principales sectores enfrentados de ERC, puede ayudar a superar la gran división que vive ERC, acentuada por sus malos resultados en las elecciones generales, cuando pasó de ocho a sólo tres diputados. "Quiero ser un secretario general con el máximo consenso y trabajaré para sumar, para lograr un partido unido y sin exclusiones", dijo ayer en su bloc personal.

Con el fichaje de Ridao, Puigcercós apuntala ideológicamente su candidatura. Y es que Carod no se cansa de presentarse como el único líder ideológico frente a un Puigcercós falto de discurso. Ridao, abogado con amplia trayectoria y doctor en Ciencias Políticas y de la Administración, es conocido en ERC por la solvencia de su discurso. Su trabajo ganó muchos enteros durante la larga negociación del Estatuto catalán, del que fue uno de sus principales ponentes pese a acabar oponiéndose, ERC, al texto. El realismo de que suele hacer gala Ridao también ayuda a Puigcercós a blindarse frente a quienes califican de "marginal" su posicionamiento independentista.

Las dos candidaturas se enfrentarán con otras dos -encabezadas por el diputado autonómico Uriel Bertran y el ex consejero Joan Carretero- en el congreso que Esquerra Republicana celebrará el próximo mes de junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_