_
_
_
_

Porsche quiere comprar más de la mitad de Volkswagen

La productora alemana de automóviles deportivos Porsche anunció ayer sus aspiraciones de comprar la mayoría del gigante del sector Volkswagen (VW). El consejo de vigilancia de la empresa de Stuttgart dio ayer su visto bueno a la operación, que contempla la adquisición del 20% que necesita para controlar más de la mitad de los títulos de VW. Se gastarán 10.000 millones de euros.

VW anunció por su parte la inversión de 2.900 millones en el fabricante sueco de camiones Scania. De llegar a buen puerto, la ahora relativamente pequeña compañía Porsche será matriz de un imperio automovilístico.

La tradicional marca alemana Volkswagen, fabricante de hitos con cuatro ruedas como el Escarabajo o el Golf, dueña de marcas internacionales como Seat, Lamborghini, o Skoda será parte del Porsche Automobil Holding si la política no lo remedia. Se esperaba que el fabricante diera este paso tras las elecciones en enero de Baja Sajonia. El Estado federado es el segundo accionista de VW con el 20,1% y su Gobierno no mira con buenos ojos las ambiciones de Porsche.

Más información
Las ventas de coches a particulares caen el 13,1% en lo que va de año

Presión política

Una vez tumbada por Bruselas en 2007 la ley Volkswagen, que garantizaba el control estatal sobre la empresa, Porsche parecía tener pista libre. Sin embargo, la presión política no ha disminuido. La ministra federal de Justicia Brigitte Zypries, socialdemócrata, salió en enero con una propuesta para que en VW sea necesaria la aprobación del 80% de los accionistas para el cierre de una fábrica. En febrero, el recién reelegido primer ministro de Baja Sajonia Christian Wulff, democristiano, explicó que "ningún accionista puede ser tan poderoso para dominar en solitario esta empresa".

Tampoco cuentan los suabos con las simpatías del poderoso comité de empresa de VW. Su presidente, Bernd Osterloh, considera en peligro la influencia de los 330.000 trabajadores de VW en el futuro holding y acusa a Porsche de pretender neutralizarlos con un comité en el que habrá tantos representantes de VW como de Porsche, que sólo tiene 11.400 empleados.

Aunque la compra de Porsche superase el 50% del capital de VW, no se vería obligado a formular una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de la firma, puesto que ya lanzó una OPA cuando sobrepasó el 30%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_