_
_
_
_

Las urgencias del Vall d'Hebron, saturadas

Ana Pantaleoni

Las urgencias del hospital más grande de Cataluña, el Vall d'Hebron, vivieron ayer una jornada dura. La afluencia de enfermos saturó las urgencias del edificio general, sobre todo de personas mayores con problemas respiratorios. El diagnóstico es que las urgencias están a tope y no sólo en Vall d'Hebron sino también en otros hospitales.

Y las cosas puede empeorar si llega la epidemia de la gripe, prevista para las próximas dos semanas. La dirección del Vall d'Hebron, además de aplicar un plan de choque, ha decidido tomar otras medidas como la habilitación de espacios y la liberación de camas de otros edificios del centro. No se descarta el traslado de algún paciente a otro hospital cercano en el caso de que no queden camas disponibles.

Las urgencias pediátricas y de traumatología de Vall d'Hebron están dentro de la normalidad. Éste es el último capítulo de una Navidad en la que los servicios de urgencias han atendido a 11.000 personas casa día. El pasado fin de semana un hombre de 88 años tuvo que esperar 52 horas para obtener una habitación en el Hospital del Mar, según avanzó ayer El Punt.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_