_
_
_
_

Conde Roa acusa al ex secretario del PP en Santiago de vender pisos en la sede

El portavoz del grupo municipal arremete contra sus críticos en una ejecutiva

La batalla por el poder en el PP de Santiago se ha recrudecido en las últimas semanas después de que destacados militantes que integraron la dirección durante las últimas dos décadas hayan reclamado un congreso extraordinario para designar un presidente que ponga fin a la provisionalidad de la gestora constituida hace casi dos años y que lidera Ricardo García Borregón, hombre de confianza de un histórico del partido, Gerardo Conde Roa.

La solicitud de Carlos Pillado, ex concejal en Santiago e hijo del ex secretario general del partido durante casi 20 años, David Pillado, la refrendaron el pasado martes 10 de los 20 vocales de la gestora, si bien la mayoría apostó por dejar el congreso para después de las elecciones generales de marzo.

La reunión reprodujo el enfrentamiento que mantiene el actual portavoz del grupo municipal, Gerardo Conde Roa, y Carlos Pillado, ambos decididos a competir por el liderazgo del PP local. Después de anunciar ante la gestora que cuenta con el apoyo del presidente regional, Alberto Núñez Feijóo, y que optará al congreso, Conde Roa lanzó un contundente ataque a sus opositores. Mirando a Jesús Pampín, el único representante del sector de Pillado que acudió a la reunión, Conde Roa, vocal en el comité ejecutivo, tomó la palabra y prometió que nunca permitirá que el PP de Santiago se "vuelva a utilizar" en beneficio de los intereses inmobiliarios, dijo en referencia a los negocios urbanísticos de David Pillado, uno de los promotores que más viviendas protegidas ha construido en Santiago durante la última década.

El portavoz del grupo municipal fue más allá y advirtió que en el futuro "nadie vendería pisos en la sede [del partido], ni se pondrá la camiseta del PP para defender el ladrillo y la peseta". "No voy a consentir que esto se vuelva a convertir en una agencia inmobiliaria", amenazó. En un tono pausado, Conde Roa elevó el grado de sus acusaciones e incluso insinuó que el anterior grupo municipal del PP habría apoyado algunas mociones del gobierno de coalición en Santiago -integrado por socialistas y nacionalistas- "a cambio de recalificaciones de terrenos y de adjudicaciones de parcelas". Varios de los asistentes a este encuentro han confirmado a EL PAÍS la "durísima" intervención del portavoz del grupo municipal, que eludió mencionar a sus rivales con nombre y apellidos.

Su discurso no pudo oírlo David Pillado, hombre fuerte del partido durante los últimos años porque, pese a ser miembro de la gestora, a esa misma hora estaba reunido en un hotel, a escasos 50 metros de la sede, con medio centenar de militantes preparando la candidatura de su hijo. David Pillado, que dijo no sentirse aludido por las palabras de Conde Roa, afirmó que su intención es solicitar a través de los cauces del partido que el congreso extraordinario para elegir presidente se celebre antes de los comicios de marzo.

"El PP local ahora mismo no tiene motivación para afrontar una campaña de esta envergadura y eso se lo vamos a trasladar al presidente provincial, Juan Juncal, al regional, Alberto Núñez Feijóo, y a quien haga falta", señaló. "A mí me preocupa el partido, no las personas, y ahora mismo el PP de Santiago está adormilado", sentenció. Fuentes de la dirección regional del PP confirmaron a este diario que "todavía no hay fecha" para las primarias en Santiago.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_