_
_
_
_

Ourense se blinda contra el fuego con más medios en el monte

La provincia gallega con mayor superficie calcinada en lo que va de noviembre quedó ayer reforzada con la dotación de un centenar de nuevos efectivos de la Guardia Civil, solicitados por la consellería de Medio Rural, que se repartieron por los municipios de Verín, A Rúa y O Barco. Este despliegue se suma a la presencia de 40 agentes del grupo de seguridad rural de la Guardia Civil que, procedentes de Pontevedra, se instalaron también ayer en el cuartel de Verín. A ellos se añaden siete patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza.

El dispositivo sirvió para aplacar sin mayores consecuencias un rebrote del incendio iniciado el lunes en el parque natural del Xurés, en el término municipal de Entrimo, y para penetrar de nuevo en territorio portugués para realizar labores de extinción. Durante buena parte de la tarde sofocaron un incendio en Padrenda que según Medio Rural era el único activo de toda Galicia.

Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Ourense confirmaron que, en cumplimiento del protocolo de colaboración con Portugal, se pusieron en contacto con el gobernador de Vila Real, Antonio Martinho, para introducir aviones españoles en territorio portugués y sofocar un incendio que afectaba al parque natural del Gerês y que podría expandirse al municipio orensano de Lobios, donde ardió una hectárea de monte. El fuego fue apagado en el foco de origen. Las mismas fuentes confirman que durante los últimos diez días se han enviado en varias ocasiones aviones y helicópteros españoles para tareas de extinción en territorio portugués.

Por otra parte, en la provincia de Ourense se han registrado varias detenciones con imputados por supuestos delitos de incendios ocurridos en esta última semana, aunque desde la Guardia Civil se reconoce la dificultad para cerrar con éxito las investigaciones considerando que el fuego suele arrasar también las pruebas.

Ayer mismo, agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad autónoma detuvieron en Vigo a un hombre como supuesto autor de varios incendios en Salvaterra do Miño, entre ellos los provocados los días 7 y 11 de este mes, que llegaron a poner en peligro varias casas. Los investigadores apuntan a que el detenido utilizaba el fuego como venganza contra sus vecinos con los que mantenía algunas disputas y a los que había amenazado con quemar sus viviendas y bienes materiales. En Abadín (Lugo) una mujer de 67 años fue arrestada por la Guardia Civil como supuesta autora de otro fuego que calcinó 70 metros de monte arbolado, un muro y un cobertizo cercano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_