_
_
_
_

PSC, ERC e ICV reeditan su pacto en el Senado para mostrar unidad

Miquel Noguer

Sólo la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, divide a los tres socios en el Gobierno catalán. Para demostrar que esto es así y que la buena sintonía persiste entre el Partit dels Socialistes, Esquerra Republicana e Iniciativa, las tres formaciones anunciarán hoy que piensan reeditar el acuerdo para acudir juntos en las listas electorales para el Senado.

El pacto de la Entesa Catalana de Progrés se reeditará así por tercera vez y se hará en términos parecidos a los de 2004, de manera que los senadores socialistas catalanes seguirán sin formar parte del grupo del PSOE en la Cámara alta.

No es casualidad que el anuncio vaya a producirse hoy. Los tres partidos afrontan divididos, mañana, la votación sobre si la ministra de Fomento debe dimitir o no por la crisis ferroviaria de Cataluña.

Con el anuncio de hoy, que se celebrará en el Parlament, el tripartito pretende demostrar que esta divergencia no sólo no repercute en la unidad del Gobierno de Cataluña, sino tampoco en el pacto estratégico de la izquierda catalana de ir juntos en muchas instituciones. El grupo de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado tiene 16 miembros: 10 del PSC, 4 de ERC y 2 de ICV-EUiA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_